SAN FRANCISCO (Reuters) - Apple se comprometió el martes a cumplir con la demanda de los inversores de compartir más sus 145.000 millones de dólares de efectivo, mientras presentó su primer descenso trimestral de beneficios en más de una década.
El plan incluye emitir deuda por primera vez para financiar una recompra de acciones por 100.000 millones de dólares y mayores dividendos hasta finales de 2015. Eso duplica la cantidad de un programa creado el año pasado y convierte a APPLE (AAPL.NQ)en la compañía que paga un mayor dividendo del mundo.
Apple depende en gran medida de los nuevos lanzamientos de producto para impulsar su crecimiento. Recientemente refrescó su oferta en octubre, presentando un iPad de 7,9 pulgadas y un iPad de tamaño completo renovado.
Las acciones de Apple, que fueron suspendidas antes de la publicación de los resultados, subieron un 6 por ciento en operaciones posteriores al cierre del mercado. Posteriormente recortaban el avance.
Apple también anunció ingresos en el segundo trimestre que superaron las expectativas de Wall Street, pues las ventas de iPads y iPhones estuvieron por encima de las estimaciones rebajadas de inversores.
Sin embargo, las ganancias disminuyeron por primera vez en una década y los ingresos, aunque se incrementaron un 11 por ciento, tuvieron una fuerte desaceleración respecto a 2012 y a años anteriores.
El consejero delegado Tim Cook reconoció en una conferencia telefónica con inversores que la tasa de crecimiento de Apple se ha templado, pero resaltó que la posición de la compañía sigue siendo firme.
"Aunque hemos logrado un éxito financiero y una escala creíble, reconocemos que nuestra tasa de crecimiento se ha ralentizado y nuestros márgenes han decrecido desde el excepcional alto nivel que experimentamos en 2012", dijo en un reconocimiento inusualmente franco de las circunstancias menos optimistas de la empresa.
Apple ganó 9.500 millones de dólares (7.284 millones de euros) o 10,09 dólares por acción en el trimestre, por debajo de los 11.600 millones o 12,30 dólares por acción que ganó en el mismo periodo el año anterior.
La compañía anunció ingresos por 43.600 millones de dólares. El promedio de los pronósticos de Wall Street para los ingresos de Apple era de 42.330 millones de dólares, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.
Los accionistas de Apple obtendrán ahora un dividendo anual de 12,20 dólares por acción, convirtiendo a Apple en una de las compañías que pagan un dividendo más alto.
En una decisión inusual, la compañía anunció también que planea emitir deuda para el programa ampliado, pero no dio mayores detalles. Los inversores han instado a la compañía a que se endeude en lugar de repatriar dinero para no tener que pagar fuertes impuestos.
Los márgenes brutos de Apple, una medida muy observada por los inversores, fueron del 37,5 por ciento en el segundo trimestre, comparado con expectativas de 38,5 por ciento.
/Por Poornima Gupta/
Relacionados
- Apple repartirá más dinero a los accionistas pese a la caída de ganancias
- Contraloría investiga supuesto mal uso de dinero público en la esposa de Humala
- EE.UU. sanciona a dos casas de cambio libanesas por lavar dinero para Hizbulá
- Diputados argentinos denunciarán un caso blanqueo de dinero ante una corte uruguaya
- Compromís exige a Senent que comparezca públicamente y explique los sobres de dinero para pagar la lotería