Telecomunicaciones y tecnología

Las grandes 'telecos' europeas se plantean limitar el consumo de datos del ADSL

  • Deutsche Telekom pondrá límite a la velocidad de su Internet fijo

El actual modelo de tarifas planas del Internet fijo, con consumo de datos ilimitados, comienza a peligrar en Europa. El debate ya ha prendido en Alemania y no sería extraño que la corriente se extendiera rápidamente a otros países, España entre ellos. Los antiguos monopolios de las telecomunicaciones asociados en Etno ya han debatido sobre el asunto y han clamado contra una situación que consideran insostenible: que el incremento exponencial de la demanda de datos que transitan por sus redes no se refleje en mayores ingresos.

Por lo pronto, Deutsche Telekom ha confirmado sus planes de introducir limitaciones de volúmenes de datos en sus líneas de ADSL. Hasta el momento, el único freno al tráfico online en las conexiones fijas estaba fijado por las velocidades de las conexiones. Nada impedía a los usuarios disfrutar de sus conexiones a todas horas, sin reparar en la cantidad de los contenidos consumidos. Esa situación tiene fecha de caducidad en el primer operador germano, que reducirá la velocidad a 384 kbps en cuanto los usuarios superen el umbral fijado en su tarifa Call & Surf (habla y navega).

Con esa controvertida estrategia, Deutsche Telekom prevé obtener ingresos adicionales relacionados con el incremento de los datos. La demanda bate récords de un mes para otro, debido al consumo de películas y series de televisión en streaming. Por ese motivo, el grupo alemán pretende animar a sus clientes a que contraten tarifas premium, exentas de cortapisas. Según desvela la prensa germana, el consumo medio de los internautas alemanes a través de sus líneas fijas es de 15 a 20 gigas al mes. Con esas prestaciones, los usuarios pueden navegar por Internet a sus anchas, enviar todos los correos electrónicos que consideren y ver una decena de películas online en definición estándar, así como tres en alta definición, 60 horas de radio en streaming, descargarse 400 fotos y jugar en línea durante 16 horas al mes.

Distintos paquetes

Ante ese nuevo modelo, Deutsche Telekom comercializará su ADSL y VDSL con diferentes paquetes: 75 GB para tráfico de hasta 16 mbps, 200 GB hasta 50 mbps, 300 GB hasta 100 mbps y 400 GB para las conexiones de hasta 200 mbps. En dichas modalidades no se incluye el consumo de la televisión de pago del operador alemán.

La limitación en el volumen de los datos ya existe en el Internet móvil europeo y español, en algunos casos con reducciones drásticas de velocidad y en otros con recargos adicionales por el tráfico que supere el umbral contratado. Sin embargo, esa situación nunca se había planteado para el Internet fijo.

La limitación de las tarifas planas de fijo viene a combatir la competencia que les genera los denominados OTT (operadores over the top, como Skype, WhatsApp o Line) que despliegan sus ofertas sobre las redes de las grandes telecos sin invertir en las mismas. Michael Hagspihl, responsable de marketing de Deutsche Telekom, declaró a la prensa su intención de "seguir ofreciendo a los clientes, en el futuro, la mejor red posible, infraestructura en la que invertimos miles de millones de euros. Sin embargo, la creciente demanda de ancho de banda no puede ser financiada a través de unos precios cada vez más reducidos. Por ese motivo, nos vemos obligados a cobrar más a los clientes que realizan consumos más elevados".

comentariosicon-menu47WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 47

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

¿Y esto de Etno no constituye un flagrante ataque a la libre competencia en el mercado de las telecomunicaciones europeas?

Puntuación 170
#1
Harto
A Favor
En Contra

Que se planteen esto , ya veras como dejan de ingresar por lineas .

Puntuación 167
#2
M.V.
A Favor
En Contra

Hasta que llegue Google con su cablecito. Adiós telecos, estáis muertas.

Puntuación 209
#3
paridas diarias
A Favor
En Contra

Pues muy fácil... si me limitas: me doy de baja y PUNTO...

Puntuación 231
#4
1
A Favor
En Contra

Y dentro d poco hasta por respirar y si te tiras un pedo impuesto por gases contaminantes n t jd

Puntuación 129
#5
Nova6K0
A Favor
En Contra

Por mí que hagan eso. Ahora también habrá que empezar a cobrar por la velocidad real y no por la de sincronización. Es decir en vez de ser 40 € por 20 Mbps serán 2 € por cada mega dado real. De tal forma que sólo si nos dan los 20 Mbps podrán cobrar los 40 €.

Salu2

Puntuación 129
#6
por culin
A Favor
En Contra

Por mi, que se metan su internet por el culo.

Puntuación 110
#7
Terminator
A Favor
En Contra

Be Gowex my friend

Puntuación 14
#8
Español en el extranjero
A Favor
En Contra

TRANQUILOS QUE ANTES SE SOLIA PACTAR MYCHO COMO OCURRIA CON LOS CELULARES Y MIRAD COMO AHORA HAY UNA GUERRA ABIERTA PUES SE HA PASADO DEL "UN PEDAZO DE PASTEL PARA CADA UNO" AL "AQUI NO HAY AMIGOS" SI EXISTE UN EMPRESARIO QUE SEA INTELIGENTE, AUNQUE SOLO SEA POR AVARICIA Y OFREZCA QUE LA OFERTA SEA ILIMITADA COMO HASTA AHORA SE VA A FORRAR. ES QUE ESTAS RATAS NO PARAN Y AL FINAL VA EL PUEBLO A VOTAR A ALGUIEN QUE LES CORTE EL CHOLLO A TODOS POR NO DECIR EL CUELLO

Puntuación 73
#9
The First Honest Cable Company
A Favor
En Contra

http://www.youtube.com/watch?v=0ilMx7k7mso

Puntuación -5
#10
A Favor
En Contra

Conexiones Wimax y se les acabo el chollo...

Puntuación 29
#11
gato
A Favor
En Contra

Muy bien . Internet a tomar por c..... Lo que tenga que hacer por internet EN EL TRABAJO GRATIS y si surge una necesidad imperiosa asislada, se pagan 50 céntimos en el ciber de la esquina y punto. Tanto darnos por el c... con lo de la liberalización y el capitalismos y leches y aqui no hacen más que bajar salarios y subir precios de todo. Yo lo tengo claro, si se avecina algo así, corto por lo sano sin ningún tipo de contemplaciones.

Puntuación 81
#12
Miguel
A Favor
En Contra

Es inevitable hacer esto o algo parecido, sino las redes van camino de colapsar se. La otra opción seria que los negocios que usan estas redes, Google Microsoft WhatsApp skipe etc aportarN ingresos para poder costear las ampli iones de capacidad necesarias , pero no lo van a hacer porque sabe. Que elmalo de la pelu es la operadora.

Puntuación -75
#13
crack
A Favor
En Contra

El futuro conexiones wimax...Apple y Google...dentro de nada...

Bye Bye telecos CHORIZOS

Puntuación 63
#14
YESHUA: SABER LA VERDAD OS HACE LIBRES
A Favor
En Contra

LA DICTADURA MUNDIAL DEL PRESUNTO PARAISO OCCIDENTAL QUIERE CENSURAR "SU" INVENTO; GRACIAS A DIOS, ULTIMAMENTE TODO LO QUE HACEN SE LE VUELVE ENCONTRA, INCLUIDO INTERNET A LOS AMOS DEL MUNDO, OJALA LES PASE LO MISMO EN LA DICTADUAR DE MEGAS QUE QUIEREN IMPLANTAR.

POSIBLEMENTE: INFORMACION INDEPENDIENTE Y VERAZ

POSIBLEMENTE VIVIMOS EN LA PEOR DE LAS DICTADURAS

PASEN, PASEN Y VEAN:

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/92352-mercenarios-colaboradores-fbi-atentado-boston



http://www.rafapal.com/?p=21042



http://www.youtube.com/watch?v=qNsnCVuE2C4&feature=player_embedded



http://translate.google.es/translate?sl=en&tl=es&js=n&prev=_t&hl=es&ie=UTF-8&eotf=1&u=http%3A%2F%2Fwww.bbmisc.com%2Ftempor%2Fshowthread.php%3F20697-Boston-Bombing-Actor



http://www.kaotic.com/media/pictures/f8b4e8bc6ce4b653ecac5442b556ee65.jpg

Puntuación 20
#15
Juan
A Favor
En Contra

Y a todo esto...Gowex dando wifi totalmente gratuito y duplicando su facturacion año tras año... http://www.gowex.com

Estos de Deutsche Telekom son unos putos chorizos

Puntuación 31
#16
Polí­tico
A Favor
En Contra

Internet,a mí plin ...yo no la uso...

Puntuación -32
#17
crédulo
A Favor
En Contra

Hay que volver a las señales de humo y mensajeros a caballo

Puntuación 23
#18
espartaco
A Favor
En Contra

Pa la mierda que nos dan de velocidad y lo que nos cobran, se puden meter sus comunicaciones por el culo.¡Pa lo que sirven!

Puntuación 29
#19
arturof
A Favor
En Contra

Para 17, político atontado,

Si no usas internet , entonces ¿cómo escribes en este foro ?

Puntuación 38
#20
Internet es el demonio.
A Favor
En Contra

Internet es el Troyano que está destruyendo la economía.

Y nos está volviendo adictos.

Las nuevas generaciones no van sin internet ni a cagar.

Puntuación -18
#21
rafurefof
A Favor
En Contra

esta tontería la venimos escuchando desde que internet es internet. Que si con el consumo actual se agota, que si no hay red. Si se ponen de acuerdo las grandes telecos para sangrar al consumidor incurrirían en practicas contra el libre mercado, monopolísticas y de manipulación de precios facilmente demostrables. Así.. que si nos lee algún ejecutivo de tres al cuarto de alguna de estas que se le ha iluminado la mente.. que este atento al dato.

Puntuación 16
#22
Usuario validado en elEconomista.es
Jaime Oro
A Favor
En Contra

Los distintos lobbies empresariales mueven ficha para intentar incrementar sus maltrechas cajas de caudales. Efectivamente, si limitan el trasiego de datos disminuirá el número de descargas, por ejemplo, ya que la lectura de contenidos no genera movimiento de grandes volúmenes de datos. Pero también perjudicará el trasiego de contenido privado y protegido empresarial entre las distintas secciones de grandes y pequeñas empresas y que en la actualidad sirve para la producción de estas empresas -diseños gráficos, procesos, programas y software privado, contenido audiovisual y gráfico, etc.-. ¿O van a aplicar distintas tarifas a empresas y particulares? Y si lo hacen, ¿no aprovecharán muchos su conexión empresarial para descargar contenido particular? ¿Seguro que la idea proviene del sector telefónico? ¿No será que viene del sector audiovisual y musical? Y si la gente deja de descargarse películas -la música en mp3 ocupa tan poco que ni por esas-, ¿significa que irán más al cine? No. No significa que irán al cine y menos aún si sus empresas les pagan menos, al aumentar, junto con todos los impuestos, los costes que se pueden derivar de estos planes que los monopolios están planeando imponer, por lo visto -de "antiguos monopolios" nada de nada, que siguen siendo tan actuales como la crisis y la década que nos queda por delante para que termine-. Pero planes, haberlos "haylos", por lo que se refleja de estos y otros rumores que empiezan a circular. ¡Larga vida al oro!

Puntuación 6
#23
Punto
A Favor
En Contra

Es que la conexión a internet debería ser una obligación pública gratuita imprescindible para el desarrollo económico, si tanto les molesta a las telecos las overtop no entiendo que les prohibe cambiar su actividad de servicio tradicional a virtual, claro que para ello hace falta un producto aceptable que hasta la fecha ninguna ha sido capaz de crear... se limitan a aprovechar su poder casi monopolístico tradicional alimentado de líneas fijas y servicios como el ADSL con dividendos mil millonarios para adquirir cualquier nueva empresa que pueda resultar interesante para nuevas vías de negocio o para hacerla desaparecer, todo con el beneplácito estatal a cambio de colocar en sus consejos a los políticos dinosaurios incapaces de reintrodocirse en el mercado laboral.

Puntuación 16
#24
y
A Favor
En Contra

Yo tengo, como todo el mundo, un contrato firmando. Si unilateralmente me cambian las cláusulas del contrato, entonces unilateralmente rescindo el contrato. Y a Gowex....

Además, algo harán Google, Apple etc

Puntuación 24
#25