Fráncfort (Alemania), 14 abr (EFECOM).- El ex-presidente de Deutsche Telekom, Ron Sommer rechazó hoy las acusaciones de los pequeños accionistas en el proceso judicial contra la mayor compañía de telecomunicaciones de Europa que se celebra en Fráncfort.
Sommer dijo que la adquisición del operador de telefonía móvil estadounidense VoiceStream se cerró en julio de 2000 por ellos después de que Deutsche Telekom llevara a cabo la tercera emisión de acciones, según la agencia ddp.
Más de 16.000 pequeños accionistas exigen a Deutsche Telekom una indemnización por daños y perjuicios de 80 millones de euros (125 millones de dólares) ya que considera que el folleto de la tercera emisión de acciones en mayo de 2000 nos les informó de la posible adquisición y de los riesgos que implicaba.
La compra de VoiceStream por 39.000 millones de euros (61.230 millones de dólares) en metálico y acciones arrastró la cotización de Deutsche Telekom más de un 12 por ciento en un día, hasta 48,79 euros.
Sommer dijo que el 13 de marzo de 2000 llevó a cabo una conversación con VoiceStream en un hotel de Nueva York, si bien de ella era muy poco probable que hubiera salido una adquisición y fue un tanteo.
Después de que fracasaran las negociaciones secretas para adquirir otro operador estadounidense, se intensificaron las conversaciones con VoiceStream, dijo Sommer.
La caída de las acciones de Deutsche Telekom y las elevadas deudas acumuladas llevaron a Sommer a dimitir en julio de 2002 tras siete años en la cúpula directiva de la compañía.
En este mismo proceso judicial, con varias acusaciones contra Deutsche Telekom, los accionistas de T-Online también consideran que fueron perjudicados financieramente en el proceso de integración por la matriz en el que recibieron una indemnización de 8,99 euros por acción.
Este proceso judicial de accionistas, uno de los mayores en la historia de Alemania, comenzó la semana pasada
En febrero de 2006, el Tribunal Superior de Justicia de Fráncfort aprobó que Deutsche Telekom integrara en el consorcio su filial de internet pese a que los pequeños accionistas de T-Online presentaron en abril de 2005 en la ciudad de Darmstadt (cerca de Fráncfort) varias denuncias contra la decisión del accionariado de integrarse en la casa matriz.
Del total de demandantes, 933 personas han retirado sus denuncias por valor de 12,7 millones de euros (19,8 millones de dólares). Por ello ahora hay 16.098 demandas por valor de 78,9 millones de euros (123 millones de dólares).
Los demandantes están representados por unos 800 gabinetes de abogados.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Deutsche Telekom bajaban hacia las 11.30 horas GMT un 0,8 por ciento, hasta 11,09 euros. EFECOM
aia/mdo
Relacionados
- Bruselas celebra la sentencia que ratifica la multa contra Deutsche Telekom
- Economía/Empresas.- Bruselas celebra la sentencia que ratifica la multa contra Deutsche Telekom
- El TUE confirma la multa de 12,6 millones a Deutsche Telekom por abuso en la banda ancha
- Economía/Empresas.- El TUE confirma la multa de 12,6 millones a Deutsche Telekom por abuso en la banda ancha
- Tribunal UE confirma multa de 12,6 millones de euros a Deutsche Telekom