Telecomunicaciones y tecnología

Analistas esperan que el EBITDA de Jazztel crezca a dos dígitos 2013-2017

MADRID (Reuters) - Jazztel presentará esta semana un ambicioso plan de crecimiento para su negocio de fibra y telefonía móvil en los próximos años, que podría servir de catalizador para un nuevo incremento de su precio en bolsa, según varios analistas consultados por Reuters.

"La visibilidad poco frecuente (a cinco años) junto con su trayectoria de objetivos cumplidos en el pasado debería mejorar la percepción de crecimiento y conllevar revisiones al alza generalizadas (en las estimaciones de los analistas)", dijo el banco portugués BPI en una nota previa a la presentación del plan de negocio de JAZZTEL (JAZ.MC)para los años 2013-2017.

El plan de negocio de Jazztel, que se conocerá este jueves antes de la apertura de mercado, se basará en una aceleración del despliegue de su red de fibra óptica y la convergencia de sus servicios de telefonía móvil y fijo.

Según Sabadell, el operador -- eterno candidato a entrar en el Ibex-35 -- podría registrar en el próximo lustro tasas de crecimiento medio anual del 5,4 por ciento en ventas y del 19 por ciento en el resultado de explotación Ebitda.

Este crecimiento dispar entre ingresos y resultado operativo sería posible porque el despliegue de la fibra ayudaría a Jazztel a reducir los costes de mantenimiento y de alquiler de redes a otros, dijeron analistas.

"El despliegue de fibra tiene numerosas ventajas porque la red de fibra es más económica de mantener ..(y) porque un cliente de fibra conectado supone un ahorro de 100 euros/año a Jazztel, que dejaría de pagar los 8,37 euros/mes por alquiler de bucle a Telefónica", dijeron los analistas de Sabadell.

Según el banco catalán, Jazztel podría registrar en 2017 unos ingresos de 1.251 millones de euros y un EBITDA de 384 millones, unos aumentos del 38 por ciento y del 123 por ciento, respectivamente, sobre los resultados de 2012.

Otros analistas esperan resultados similares, aunque el broker anglosajón Raymond James advirtió de que el rápido despliegue de la fibra costaría 500 millones de euros y podría ralentizar el crecimiento de Jazztel entre 2013 y 2014 antes de tomar la compañía velocidad de crucero en la segunda etapa (a partir de 2015).

El broker anglosajón espera que Jazztel capte en los próximos cinco años medio millón de clientes de fibra y un millón de abonados de telefonía móvil pese al endurecimiento de la competencia en el mercado español.

El año pasado, las acciones de Jazztel se revalorizaron un 40 por ciento en un mercado bajista y en lo que va de año han ganado otro 13 por ciento, cotizando actualmente cerca de los 5,95 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky