MADRID (Reuters) - El grupo de ingeniería Elecnor dijo el martes que su beneficio neto bajó un 32 por ciento debido al impacto en la valoración de sus activos renovables por la nueva regulación energética en España, aunque prevé mejorar sus resultados y ventas este año.
El grupo dijo que su beneficio neto se situó en 87,6 millones de euros tras aplicar contra sus resultados anuales un deterioro de 37 millones de euros por sus inversiones en activos renovables, especialmente en el sector termoeléctrico, sin las cuales su beneficio habría subido un 8,2 por ciento.
El Gobierno español estableció a finales del pasado año un impuesto a la producción de energía eléctrica del 7 por ciento y adicionalmente anunció en febrero una serie de medidas urgentes para reducir los costes del sistema eléctrico.
La cifra de negocios de ELECNOR (ENO.MC)aumentó en 2012 un 3,2 por ciento a 1.931 millones de euros, gracias a su evolución internacional, al incremento de actividad con los principales operadores de energía y a la consolidación de una empresa escocesa.
El mercado nacional supuso un 56,3 por ciento del negocio del grupo, tras haber caído casi un 10 por ciento sus ventas, frente al 43,7 por ciento del mercado internacional, que aumentó sus ingresos un 26,7 por ciento.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) subió un 26 por ciento a 263,7 millones de euros, gracias a la creciente contribución de su negocio de concesión de líneas eléctricas en Brasil.
Elecnor dijo en un comunicado que, tras realizar todo el impacto regulatorio en sus cuentas de 2012, "espera obtener unos resultados para el conjunto de 2013 claramente superiores a los registrados en el ejercicio 2012 e, igualmente, incrementar la cifra de negocio alcanzada en dicho ejercicio".