
L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 22 feb (EFE).- Más de 1.600 policías velarán por la seguridad de los participantes en el Mobile World Congress (MWC), el congreso de telefonía móvil que se celebrará la semana que viene en el recinto ferial de Gran Vía en L'Hospitalet (Barcelona).
"El MWC es un congreso seguro", ha asegurado hoy la responsable de la región policial metropolitana sur, Cristina Manresa, quien ha indicado, en una rueda de prensa para presentar el dispositivo de seguridad durante este encuentro, que los efectivos de la policía local se han coordinado con los Mossos de Barcelona "para poder aprovechar su experiencia de los años anteriores".
En el amplio operativo para garantizar la seguridad del congreso, también participan agentes de las guardias urbanas de L'Hospitalet y de Barcelona, los organizadores del congreso, los responsables de la Fira de Barcelona y también de Turismo de la ciudad.
Manresa ha asegurado que "el recinto de la Granvia quedará blindado" y ha destacado que "es más seguro que el recinto de Montjuïc porque es más nuevo, más amplio y más fácil de trabajar en él".
En total, habrá 1.600 efectivos policiales y un millar de vigilantes de seguridad.
La comisaria Manresa ha destacado que habrá policías de paisano y de uniforme y un equipo de policías motorizados que harán constantemente el recorrido entre Barcelona y el vecino recinto de L'Hospitalet donde se hace el certamen.
"También se reforzará la seguridad en los transportes públicos", ha dicho Manresa.
Los Mossos y las policías locales intensificarán el dispositivo de seguridad especialmente en los horarios de apertura y cierre del recinto ferial, con el objetivo de mejorar la seguridad y movilidad.
Uno de los principales retos de seguridad que plantea esta nueva edición del MWC es la movilidad, por el traslado a L'Hospitalet, y por el incremento de visitantes previstos, más de 70.000.
Los Mossos incrementarán la vigilancia en los principales sistemas de transporte público y en el aeropuerto, donde los congresistas podrán gestionar sus acreditaciones para evitar aglomeraciones en el recinto ferial.
También aumentarán las patrullas policiales en las oficinas de alquiler de vehículos, paradas de taxis, de transportes urbanos y aparcamientos para detectar e identificar personas sospechosas de actividades ilícitas.
"Los congresistas recibirán un sobre con un mapa de Barcelona, los horarios de los transportes públicos y consejos de seguridad como que deben vigilar sus pertenencias o quitarse la acreditación cuando estén en la ciudad o que eviten las aglomeraciones", ha dicho Manresa.
Desde el 25 al 28 de febrero, se ha establecido un centro de coordinación de comunicaciones entre los diferentes cuerpos de seguridad, emergencias y operadores de transporte público que, por primera vez, estará ubicado en el interior de la feria y permitirá atender los requerimientos relacionados con el dispositivo.
Teniendo en cuenta que el congreso se ubica por primera vez en el recinto de L'Hospitalet, se prevé una importante tránsito de vehículos tanto en el entorno del recinto ferial como en otros espacios de Barcelona y L'Hospitalet.
Con la finalidad de mejorar la circulación, la Guardia Urbana de Barcelona y la de L'Hospitalet han planificado un dispositivo conjunto para coordinar la llegada de los vehículos y garantizar la la fluidez viaria en las cercanías del congreso.
Por octavo año consecutivo, Barcelona será la sede de este congreso de referencia sobre telefonía móvil, aunque la edición de este año coincide además con el estreno de la ciudad como capital mundial de la movilidad -Mobile World Capital-, título que ostentará hasta el año 2018, y se espera en esta edición la asistencia de unos 70.000 congresistas de 200 países.
Relacionados
- Más de 260 policías nacionales velarán por la seguridad en la Puerta del Sol
- Fútbol.- Más de 400 policías velarán por la seguridad en el Sevilla-Málaga
- Unos 7.900 policías velarán por la seguridad durante la jornada electoral
- Unos 7.900 policías velarán por la seguridad durante la jornada electoral
- Unos 600 policías velarán por la seguridad en la protesta ante el Congreso