Telecomunicaciones y tecnología

Una aplicación española paga a los usuarios por chatear con el móvil

MADRID (Reuters) - Una aplicación móvil española que paga a los usuarios hasta 25 euros al mes por enviar mensajes a sus amigos si aceptan publicidad podría restar ingresos a las operadoras móviles, conforme los clientes se pasan a servicios de mensajería gratuita.

Chad2Win, con sede en Barcelona, ha logrado desde su lanzamiento el mes pasado unos 100.000 usuarios, que reciben un céntimo por cada anuncio que ven, y tres céntimos por cada uno en el que hacen cliché, según dijo a Reuters su director, Fernando Troyano.

La empresa forma parte de un creciente grupo de servicios de mensajería gratuita, y es el primero que se ofrece a pagar a los usuarios. El servicio gratuito WhatsApp dijo en agosto que ya procesa 10.000 millones de mensajes al día en todo el mundo, frente a los 21.000 millones mensajes SMS pagados enviados cada día.

La firma de telecomunicaciones Ovum estima que las operadoras perdieron 23.000 millones de dólares en ingresos por mensajes el año pasado ante estas aplicaciones, que funcionan a través de Internet.

Pero el éxito podría ser esquivo para estas empresas que, como la red social Facebook, han tenido problemas para hacer dinero con un servicio que los usuarios esperan recibir gratis.

El analista móvil de Enders Analysis James Barford dijo que servicios similares que ofrecen algo gratis a cambio de publicidad, incluyendo buscadores y servicios de llamadas, han terminado en fracaso.

"Hay un problema obvio con la clase de persona que tiene tanto cuidado con su dinero es que no es probable que sea tan atractivo para los anunciantes", dijo.

Empresas como Volkswagen, Panasonic y Caixabank tienen acuerdos para anunciarse en Chad2Win, que de momento ofrece su servicio sólo en España.

Un usuario necesitaría más de 800 clics en anuncios para conseguir el pago máximo de 25 euros mensuales. Troyano dijo que es improbable que la mayoría de los usuarios vean y hagan clic en la publicidad como para ganar más de 5 ó 10 euros.

Para enfrentarse a los servicios gratuitos, Telefónica, France Telecom y Vodafone lanzaron en noviembre un rival de WhatsApp en España llamado Joyn.

En España, donde uno de cada cuatro trabajadores está en paro, la cantidad de SMS enviados cayó a 1.400 millones en el tercer trimestre de 2012, frente a los 3.700 millones del tercer trimestre de 2007.

Barford dijo que aunque es imposible decir cuánta pérdida de ingresos procede de los servicios de mensajería o de un entorno de recesión que sofoca el gasto, hay medidas que las operadoras pueden tomar.

"Lo que pueden hacer sobre esto es cambiar los precios. Parte del asunto es que el coste de los datos para enviar un WhatsApp es mucho menor que el de una llamada de voz. Es una cuestión de estructura de precio", señaló.

/Por Clare Kane/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky