Telecomunicaciones y tecnología

Movistar alcanza acuerdo económico para nueva concesión por 15 años Ecuador

Quito, 4 abr (EFECOM).- La empresa Movistar, del grupo español Telefónica, alcanzó hoy un acuerdo económico con el Gobierno ecuatoriano para una nueva concesión para los próximos 15 años en el servicio de telefonía móvil, que incluirá los servicios de tercera generación (3G).

La oficina de Comunicación de la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (SENATEL) informó a Efe de que, aunque están pendientes algunos "aspectos menores en los términos contractuales", esperan tener en los próximos días "una decisión definitiva sobre todos los aspectos de negociación con Movistar".

Una vez completados esos aspectos, el acuerdo pasaría para su resolución definitiva al Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), que tiene previsto reunirse la semana próxima.

La negociación entre Movistar y la SENATEL se inició en febrero pasado y hoy la empresa española, que en Ecuador está registrada como operadora de telefonía móvil como Otecel, dio una respuesta a la propuesta económica que el Estado Ecuatoriano le hizo el pasado 5 de marzo.

El Secretario Nacional de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, y el Presidente Ejecutivo de Movistar, José Luis Díaz De Mera, firmaron hoy el acta del acuerdo económico que está encaminado a que Otecel pueda operar el Servicio Móvil Avanzado por 15 años a partir del 30 de noviembre de 2008.

"El acuerdo económico acordado en la mesa establece un pago inicial al comienzo de la concesión y un pago indexado a los ingresos anuales de la operadora durante los 15 años", señaló la SENATEL, que no precisó los montos acordados.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha señalado que esperan obtener de recaudación total, por los 15 nuevos años, 700 millones de dólares de las dos operadoras privadas que tienen concesiones en Ecuador y negocian renovarlas con nuevos servicios y condiciones.

Movistar tiene alrededor de un 30 por ciento de la clientela de telefonía móvil de las empresas privadas en Ecuador y la otra operadora, Porta, del grupo del magnate mexicano Carlos Slim, tiene el 70 por ciento, por lo que los costes de las concesiones podrían estar condicionados por estas cifras.

La actual concesión de Porta finaliza en el mes de agosto próximo y la de Movistar el 29 de noviembre de este año. EFECOM

cho/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky