
Miami (EEUU), 4 abr (EFECOM).- Latinoamérica tendrá la tasa de crecimiento más alta de tecnología de información internacional en los próximos años, dijo hoy el presidente de la empresa Telefónica de España, César Alierta.
La tasa se situará en el 7,8 por ciento lo que colocará a la región por encima de Asia emergente, Europa Central, África y Estados Unidos, según datos del directivo.
Alierta disertó sobre los avances que ha mostrado la región en el campo tecnológico en el primer seminario de la Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se celebra en Miami entre hoy y el próximo martes.
"En nuestra opinión y en la de los consultores más importantes va a tener la tasa de crecimiento más alta en los próximos años a nivel mundial", pronosticó el foro "Nuevas alianzas para el desarrollo: colaboración pública-privada y filantropía con resultados".
Resaltó que las tecnologías de la información y de la comunicación constituyen para América Latina, en este momento, un factor diferencial positivo de crecimiento.
Entre los avances mencionó que hay países que tienen una penetración en telefonía móvil muy superior a la de EEUU.
"Argentina y Chile tienen ya más números de celulares (móviles) por habitantes que EEUU y países como Venezuela, Colombia y Brasil están en líneas con la cifras de penetración que tiene Canadá", precisó.
El crecimiento en banda ancha también ha sido "espectacular" con una tasa acumulada del 70 por ciento y el número de usuarios de Internet se multiplicó pasando a 126 millones de usuarios.
El gran despegue tecnológico, en su opinión, consolidará a América Latina en un polo de atracción y ahorro a nivel mundial.
En este explosivo crecimiento tecnológico la empresa española ha colaborado de forma muy activa, dijo Alierta, y seguirá comprometida con la región por lo que invertirá en los próximos dos años 25.000 millones de dólares.
La empresa también participa activamente en proyectos para desarrollar la educación mediante el uso de la tecnología a través de la fundación de TELEFÓNICA(TEF.MC)
En el 2007 hubo entrenamiento para mas de 50.000 profesores y la compañía cuenta con el apoyo de las principales organizaciones y autoridades de la región en el ámbito educativo.
Asimismo, desarrolla un proyecto para evitar el trabajo infantil mediante la educación de calidad que es implementado en trece países y colaboran con 93 organizaciones no gubernamentales.
Con ese proyecto se han instalado mas de 1.400 centros educativos que en el 2007 atendieron a más de 50.000 niños y niñas y en el 2008 se espera que sean 100.00 menores. EFECOM
so/esc/jma
(con fotografías)