Telecomunicaciones y tecnología

CMT inicia el procedimiento que permitirá reducir precios ADSL en Canarias

Madrid, 4 abr (EFECOM).- La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha iniciado el proceso de modificación de los precios de alquiler del cable submarino de Telefónica de la Península a Canarias a los operadores alternativos, cuyo fin último es la reducción de los precios de ADSL en Canarias.

En la resolución, que la CMT acaba de colgar en su página web, se concluye que las condiciones de competencia en la Comunidad Autónoma de Canarias son peores que en el conjunto del Estado y que la cuota de Telefónica es muy superior a la media en España, llegando a superar el 75 por ciento del total.

Añade que, además, los operadores alternativos no han utilizado la posibilidad de la desagregación del bucle de abonado (alquiler de la línea a Telefónica) para dar servicios directos, lo que hace que las ofertas más competitivas de estos no estén disponibles en Canarias.

El organismo regulador también hace una comparativa internacional de los precios del cable submarino de Telefónica entre la península y Canarias y otras rutas internacionales y establece que el precio de un circuito de 155 megabits por segundo es la segunda más cara después de la del cable París-La Reunión.

Si se incluye el factor distancia, resulta la más cara, un 46 por ciento más que la segunda más cara que es Azores-Lisboa, dice la CMT.

En la reunión de este mismo consejo, la CMT aprobó también la reducción del los precios mayoristas de ADSL que en las zonas rurales alcanza hasta el 89 por ciento, según informó este organismo la semana pasada.EFECOM

aigb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky