Telecomunicaciones y tecnología

Multinacional informática achaca desaceleración al mal uso de la información

Madrid, 3 abr (EFECOM).- El vicepresidente de la multinacional informática SAS, Jim Davis, consideró hoy que la desaceleración económica que atraviesan los principales mercados mundiales se debe al uso incorrecto de la información por parte de las empresas, que no han sido capaces de medir los riesgos asociados a su actividad.

Así lo dijo hoy durante la presentación de su libro "La revolución de la información", que parte de la premisa de que la forma de gestionar la información desde el punto de vista tecnológico puede resultar clave para mejorar la rentabilidad y competitividad de las empresas, que muchas veces no saben cómo sacar el mayor partido a este recurso.

Durante la presentación, Davis subrayó que la información "es el recurso más valioso y el motor de crecimiento de las compañías, pero éstas no saben cómo optimizarlo".

En este sentido, indicó que la solución no pasa por adquirir sistemas de hardware y software, sino que hay que prestar atención a otros factores como disponer del personal adecuado y de una cultura empresarial "con voluntad de aceptar el cambio tecnológico".

El ejecutivo explicó los cinco niveles de desarrollo de la inteligencia empresarial en el tratamiento de la información, que van desde un primer escalón, en que el conocimiento se gestiona a nivel individual, hasta un quinto nivel, en que los datos son compartidos por toda la empresa y aprovechados para innovar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio.

Davis añadió que este concepto de aprovechamiento de las nuevas tecnologías de la información es aplicable a todo tipo de empresas en cualquier parte del mundo. EFECOM

avh-mmr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky