LONDRES (Reuters) - Google se verá forzada a cambiar la forma en que se presentan sus resultados de búsqueda en Europa o se enfrentará a cargos antimonopolio por "desviar el tráfico" a sus propios servicios, informó el responsable antimonopolio de la UE al Financial Times.
El comisario europeo de la Competencia, Joaquín Almunia, dijo al periódico en una entrevista publicada el viernes que intenta impedir que Google falsee supuestamente las opciones de los consumidores para quitarle negocio a sus rivales.
"Aún estamos investigando, pero mi idea es que [Google] está desviando el tráfico", dijo al periódico, refiriéndose al tratamiento preferencial que Google da a sus propios servicios de búsqueda verticales.
"Están sacando dinero de este tipo de negocio, de la posición fuerte que ostenta en el mercado general de búsquedas y esto no es sólo una posición dominantes, creo - y temo - que hay un abuso de posición dominante", dijo.
La UE dio a Google un ultimátum el 18 de diciembre, dándole un mes para que dé unas serie de propuestas detalladas para resolver una investigación de dos años sobre las quejas respecto a que ha usado su poder para bloquear a rivales como Microsoft.
Google ha sido el centro de una investigación de dos años a cargo de la UE y basada en las quejas de que Google había favorecido injustamente sus servicios frente a los de sus rivales en los resultados de búsqueda y que podría haber copiado sin permiso material de webs de viajes y restaurantes.
Almunia dijo al FT que su preocupación era la "forma en que presentan sus propios servicios" y que él nos estaba "discutiendo el algoritmo" de la fórmula secreta que hay detrás del motor de búsqueda de Google.
El diario dijo que esto sugería que un aspecto de la solución sería etiquetar cuándo los servicios de Google - como la comparativa de precios de compra - está dando artificialmente una mejor puntuación que sus rivales, aunque otros cambios serían aplicar la forma en que se muestran los servicios de Google dentro de las búsquedas generales.
También señaló que aunque Google mostró una postura más constructiva en una reunión en diciembre, advirtió que se vería "obligado" a presentar cargos formales si las propuestas no eran satisfactorias.
El portavoz de Google Al Verney dijo: "Continuaremos cooperando con la Comisión".