Madrid, 1 abr (EFECOM).- El ADSL en España no es el más caro ni el más lento de entre los países de la Unión Europea (UE), pero en ambos casos es superior a la media europea, según un estudio realizado por miembros de la Asociación de Internautas, difundido hoy.
En el informe, los internautas hacen hincapié en las dificultades para realizar comparativas entre los países debido a las distintas velocidades, precios y renta per capita.
El documento concluye que el acceso estándar español de tres megabits por segundo por un precio de 39,90 euros es el séptimo más alto de entre los 27 de la UE, un 25 por ciento más, y sus 3,072 megas por segundo de bajada están muy lejos de los 4,173 de media de la UE y de países como Francia, Luxemburgo y el Reino Unido con alrededor de 8 megas por segundo.
El coste por mega, 13,30, es el octavo más caro de la UE y, además, salvo en dos casos, Irlanda y Suecia, los países de coste unitario superior tienen un nivel de vida inferior o similar.
Comparando con la Europa de los 16, la conexión de 3 megabits es la cuarta más cara en términos absolutos, un 26 por ciento por encima de la media; la quinta más alta en coste por mega, un 38 por ciento superior, y por coste relativo respecto al PIB también es la cuarta más costosa, con un 37 por ciento. EFECOM
aigb/ltm
Relacionados
- La inflación en España se situó un punto por encima de la media OCDE
- MIT Media Lab y Bank of America crean centro para el futuro de la banca
- Los salarios en Italia aumentaron una media del 3,1% en febrero
- Los embalses vascos están al 86% de su capacidad, mientras que la media del Estado alcanza el 53%
- Precios carburantes en autopista Barcelona-La Junquera superan media nacional