Telecomunicaciones y tecnología

México investiga prácticas monopolísticas en telefonía móvil

MÉXICO DF (Reuters) - La autoridad antimonopolios de México informó el jueves de que ha iniciado una nueva investigación por posibles prácticas monopolísticas en el mercado nacional de telefonía móvil, liderado por la empresa del magnate Carlos Slim América Móvil.

La Comisión Federal de Competencia (CFC) dijo que indaga posibles acuerdos entre competidores para fijar o manipular precios de venta de bienes o servicios, así como para dividir o asignar porciones de un mercado actual o potencial mediante clientela, proveedores o tiempos, entre otros.

En el extracto de un acuerdo publicado en el Diario Oficial, la CFC explicó que la investigación tiene origen en una denuncia presentada. La CFC no suele divulgar los nombres de las empresas investigadas.

En México compiten el gigante América Móvil, que tiene un 70 por ciento de los clientes; la unidad local de la española Telefónica; y Iusacell, una alianza entre el gigante de medios Televisa; y el Grupo Salinas de medios y empresas minoristas, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky