MADRID (Reuters) - El Ibex-35 subía el miércoles a mediodía en línea con otras plazas europeas, en una sesión volátil en la que los inversores trataban de buscar referencias, con la prima de riesgo española instalada de nuevo por encima de los 400 puntos básicos.
En plena temporada de resultados corporativos y tras llegar a caer más de un 1 por ciento a media mañana, los inversores prefirieron fijarse en un indicador alentador procedente de China que apunta a una mejora de la segunda economía mundial y no en los malos datos procedentes de la zona euro.
Analistas destacaron que tras dos jornadas de caídas, el mercado estaba aguantando en soportes técnicos y la decisión de la CNMV de prorrogar la prohibición de operaciones a corto estaba ayudando al selectivo español, aunque el aumento de la volatilidad no descartaba un nuevo giro hacia las ventas.
"Todo apuntaba a que la jornada iba a ser negativa, y luego se vio confirmado por los malos datos de Europa del Ifo alemán y el PMI de la eurozona (...) así que sorprende la recuperación", dijo Nuria Álvarez, analista de Renta 4.
"El mercado estará interpretando que el efecto contagio a las economías del núcleo duro puede permitir que la postura de Alemania sea más flexible (en la crisis de deuda de la zona duro)", añadió Álvarez.
En este contexto, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba a las 1315 en 407 puntos básicos, frente a los 400 puntos básicos al cierre bursátil del martes.
A la misma hora, el Ibex-35, que llegó a perder más de un 1 por ciento a media mañana tras haber abierto al alza, subía un 0,33 por ciento, a 7.772,1 puntos, mientras que el europeo FTSEurofirst avanzaba un 0,42 por ciento.
El sector bancario mostraba un comportamiento mixto. Santander subía un 0,63 por ciento, mientras BBVA, que admitía a negociación más de 66 millones de nuevas acciones de un aumento de capital liberado, se dejaba un 0,27 por ciento.
El Banco de España tiene previsto presentar esta semana los detalles del banco malo, incluyendo los descuentos que se aplicarán en la segregación de los activos tóxicos inmobiliarios.
Las acciones de Popular eran las que más perdían del selectivo y cedían un 1,63 por ciento, pese a que el martes tras el cierre el banco anunció que accionistas por un 23 por ciento de su capital social suscribirán una vital ampliación de capital por hasta 2.500 millones de euros de euros.
Entre los grandes valores del selectivo, los títulos de Iberdrola avanzaban un 0,63 por ciento, después de que el grupo anunciase unos resultados a septiembre ligeramente mejores a lo esperado y presentara un nuevas líneas estratégicas hasta 2014, centradas en la reducción de su deuda neta, que espera rebajar en 6.000 millones de euros.
Otro peso pesado, Telefónica, cotizaba prácticamente plano, mientras que Repsol se dejaba un 0,3 por ciento.
Acerinox, que presentará resultados el miércoles al cierre de mercado, subía un 0,45 por ciento, mientras que Mediaset España, que también hará públicas sus cuentas hasta septiembre, caía un 0,58 por ciento.
Relacionados
- La tecnología precisará si el balón ha cruzado la línea de gol
- La tecnología de la línea de gol supera un nuevo obstáculo
- La tecnología de la línea de gol pasa un nuevo obstáculo
- Economía/Transportes.- Pastor asegura que está "más cerca" la reapertura de la línea férrea Canfranc-Pau
- Pastor adelanta que está "más cerca" la reapertura de la línea férrea Canfranc-Pau