Telecomunicaciones y tecnología

Muchas empresas no adoptarán Windows 8 pronto

SEATTLE (Reuters) - Hubo un tiempo en el que el lanzamiento de un nuevo sistema operativo Windows era un gran acontecimiento para los departamentos de tecnología de muchas empresas. Ya no. La presentación el viernes del Windows 8 de Microsoft Corp probablemente no sea un evento para muchas compañías, y algunos expertos dicen que muchas podrían no adoptarlo nunca.

Podría parecer que el sistema ofrece algo para todo el mundo: pantalla táctil para los entusiastas de las tabletas, una interfaz más sofisticada para los más jóvenes y múltiples versiones para hacerlo compatible con software tradicional para PC.

Muchas empresas, no obstante, dicen que no hay razón convincente para adoptarlo. De hecho, un gran número aún tienen que hacer la transición de Windows 7 a Windows XP.

"Windows 8 es, francamente, más una plataforma de consumo que una plataforma de negocio, así que desde la perspectiva empresarial no es algo que tenga ningún sentido en esta coyuntura", dijo Doug Johnson, jefe de política de riesgo en la Asociación Americana de Banqueros, cuyos miembros están entre los mayores clientes de tecnología del mundo. "Realmente no hay funcionalidad empresarial adicional en Windows 8 que yo vea".

Durante gran parte de las dos pasadas décadas, este tipo de comentarios sobre una nueva versión de Windows podría haber extendido el pánico en la sede de Microsoft en Redmond, Washington. Ahora no. El Windows 8, en una reflexión franca de cómo está cambiando el negocio de la tecnología, subirá o caerá dependiendo de cómo sea recibido en el mercado de consumo.

Eso no significa que los ejecutivos de Microsoft estén diciendo públicamente que no irán tras los clientes empresariales con la nueva versión radical de su producto insignia.

"Las líneas entre el consumidor y las empresas se están desdibujando", dijo Ron Markezich, jefe del Grupo de Empresas y Socios de Microsoft. "Los clientes empresariales están esperando con ilusión el Windows 8 porque no tienen que comprometerse entre la tableta y el PC".

Pero el principal objetivo de Microsoft es mostrar cómo puede dominar las utilidades táctiles y móviles en las que Apple y Google son pioneras. Sus anuncios publicitarios del sistema, llenos de color y de acción, están dirigidos a un público joven e improvisador, y sus nuevas tabletas Surface se están posicionando perfectamente como dispositivos de consumo.

SIN ENTUSIASMO

Los clientes corporativos han mostrado poco entusiasmo sobre el producto, incluso después de que las versiones de prueba han estado disponibles durante más de un año.

El fabricante de coches Volkswagen, que sólo el año pasado migró 60.000 PC a Windows 7, no planea hacer ningún otro cambio drástico pronto.

El jefe de tecnologías de Wolkswagen, Martin Eickhoff, dijo que su equipo estaba "entusiasmado con evaluar los nuevos perfiles de tableta", pero que esperaría hasta la presentación de Windows 8 para evaluar sus beneficios potenciales.

Esto no es inusual, ya que las empresas generalmente prueban un sistema durante 12-18 meses antes de planear adoptarlo, lo que supone que la utilización de la mayoría de las versiones de Windows - excepto la impopular Vista - han ocurrido normalmente dos o tres años después del lanzamiento.

Esta vez, incluso ese patrón podría no repetirse.

Michael Silver, analista de la firma de investigación tecnológica Gartner, espera una mínima adopción corporativa durante la vida del nuevo sistema: "Creemos que el 90 por ciento de las grandes organizaciones no utilizarán Windows 8 en general, y como máximo, esperamos que el 20 por ciento de los PC en las grandes organizaciones funcionaran con Windows 8", dijo.

WINDOWS RETROCEDE

Esto podría no ser un gran problema para Microsoft.

Por un motivo, la compañía obtiene el 40 por ciento de sus ingresos totales de acuerdos de licencias multianuales con corporaciones - empresas, departamentos del gobierno y universidades - que típicamente dan a los clientes derechos sobre sus nuevas versiones de software.

Fundamentalmente, Microsoft obtiene pagos independientemente de qué versión de Windows usen realmente muchos grandes clientes.

Y Windows también está cayendo en su importancia económica para Microsoft, aunque las ventas de PC a menudo determinan la fortaleza de las ganancias de Microsoft. Hace cinco años, suponía casi el 30 por ciento de las ventas de Microsoft. El año pasado fue un 25 por ciento.

El éxito de Microsoft en vender a las empresas, al menos a corto plazo, depende menos de Windows que de sus productos de Office y de su servidor de rápido crecimiento y división de herramientas.

MIGRANDO DESDE XP

Incluso mientras lanza Windows 8, una prioridad clave para Microsoft es sacar a los clientes del Windows XP, que ya tiene una década y todavía funciona en el 41 por ciento de los 1.500 millones de PC del mundo. Durante los últimos tres años, ha urgido a los clientes empresariales a migrar a Windows 7 y ha dicho que no espera que las organizaciones abandonen esos planes a causa de Windows 8.

Eso significa efectivamente que muchas empresas degradarán los nuevos PC para que funcionen con Windows 7, no 8, durante los próximos años.

Pero si la gente empieza a llevarse al trabajo la nueva tableta Surface de Microsoft, o cualquiera de los otros nuevos dispositivos con Windows 9, Microsoft espera que los jefes de tecnología corporativos los recibirán con los brazos abiertos.

"A algunas organizaciones, cuando vean las tabletas Intel de Windows 8 les van a gustar porque son manejables", dijo Michael Cherry, analista en Directions on Microsoft, una consultora independientes que ayuda a los consumidores a entender la compañía.

/Por Bill Rigby/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky