Telecomunicaciones y tecnología

La bolsa española vuelve a bajar ligeramente en la apertura

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el martes con una línea de negocio de caídas moderadas parecida a la jornada anterior y sin referencias de peso en los mercados internacionales, que registraban descensos de una cuantía similar.

Los inversores ponían la mirada en los resultados de las empresas y en la prima de riesgo, después de que Moody's revisara a la baja el rating de 5 Comunidades Autónomas españolas.

Moody's anunció a última hora de ayer la rebaja de calificación de Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Cataluña y Murcia.

Por su parte, la agencia de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, dijo el lunes que el déficit público español en 2011 fue del 9,4 por ciento, una subida del 0,9 por ciento respecto a su anterior cálculo por la inclusión de facturas no contabilizadas y tener en cuenta las ayudas a algunos bancos.

"En esta situación tan adversa, el Tesoro emite letras a 3 y 6 meses con un objetivo de colocación de 2.500 y 3.500 millones de euros. Esperamos, no obstante, una respuesta favorable de los inversores", dijo Renta 4 en una nota para clientes.

Los mercados parecían menos centrados en la petición de rescate española tras las elecciones autonómicas del fin de semana en Galicia y País Vasco, al considerar que se despejaba el camino para la solicitud y empezar a descontarse esa posibilidad en la bolsa.

Esta mañana, el periódico Expansión publicó que la troika comunitaria y las autoridades españolas han alcanzado un acuerdo sobre los descuentos que se aplicarán en la transferencia de los activos tóxicos de las entidades nacionalizadas a la nueva sociedad gestora de activos, el "banco malo". Un portavoz del Banco de España no comentó la noticia.

Enagás hizo público antes de la apertura un aumento de su beneficio del 3,9 por ciento a 281,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año. La compañía dijo además que el Ebitda en 2012 previsiblemente incumplirá el objetivo del 8 por ciento de crecimiento. Enagás bajaba un 0,19 por ciento a 15,45 euros por acción.

Los grandes bancos, Santander, que publica sus resultados el jueves, y BBVA cedían un 0,85 por ciento y un 1,08 por ciento, respectivamente. Ambos habían perdido en torno al uno por ciento en la jornada anterior.

Otros pesos pesados del selectivo, como Telefónica, Iberdrola y Repsol caían un 1,1 por ciento.

El diferencial de la deuda española a 10 años respecto al equivalente alemán aumentaba a 396 puntos básicos desde los 390 pb del lunes.

A las 0951 hora locas, el Ibex-35 caía 54,7 puntos, un 0,69 por ciento, a 7.822,4, mientras que el FTSEurofirst se dejaba el mismo porcentaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky