SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - La nueva consejera delegada de Yahoo, Marissa Mayer, delineó sus planes para modernizar el negocio de publicidad en las búsquedas y dispositivos móviles, esbozando por primera vez su visión para situar de nuevo a la compañía de Internet en una posición firme.
Mayer, quien trabajó durante 13 años en Google y asumió el mando de Yahoo en julio, dijo a varios analistas en una conferencia telefónica que quiere concentrar los esfuerzos de Yahoo en torno a los "hábitos diarios" del correo electrónico, la página de inicio, las búsquedas en Internet y los dispositivos móviles.
Pero su prioridad es elaborar una estrategia coherente para administrar la transición de la industria hacia los dispositivos móviles, un cambio fundamental al que también se enfrentan algunas de las empresas más innovadoras de Sillicon Valley, desde Facebook a Google.
"La ola móvil es una ola enorme que tenemos que aprovechar", dijo Mayer en la conferencia.
Mayer, de 37 años, habló sobre trabajar más de cerca con el proveedor de software y su socio de búsquedas en la red Microsoft, mientras utiliza tecnología para apuntar la visibilidad de su negocio de publicidad mediante características como compras automáticas.
Mayer agregó que la compañía probablemente comenzará a retirarse de los negocios internacionales que no crezcan. Este mes, la firma se retirará de Corea del Sur, un mercado lleno de rivales locales.
Alrededor de 700 millones de usuarios visitan la página web de Yahoo cada mes, lo que sitúa a la empresa en la cima de las estadísticas mundiales. Sin embargo, la cantidad de actividades que la gente realiza en los sitios de la empresa está disminuyendo y sus ofertas para teléfonos avanzados han fracasado.
CAMBIANDO EL RUMBO
Los inversores esperan que Mayer se enfoque en mejorar la tecnología y los productos de Yahoo, un cambio de timón frente al enfoque de su antecesor, Ross Levinsohn, centrado en los medios.
Las ganancias trimestrales de la compañía superaron las expectativas, pero el mercado ha estado expectante del plan para hacer revivir el estancado crecimiento de los ingresos mundiales de la firma de Internet.
"Sabemos que han hecho una limpieza importante", dijo Brian Wieser, analista de Pivotal Research.
Excluyendo una ganancia de 2.800 millones de dólares (unos 2.145 millones de euros) relacionada con la venta de las acciones del sitio chino Alibaba Group, Yahoo dijo que tuvo 177 millones de dólares en beneficios de sus operaciones y unas ganancias ajustadas de 35 centavos por acción.
Los analistas consultados por Thomson Reuters I/B/E/S esperaban una ganancia por acción ajustada de 25 centavos.
Los ingresos netos, que excluyen los pagos a sitios de Internet asociados, crecieron a 1.090 millones de dólares desde los 1.070 millones del mismo período del año anterior.
Yahoo terminó el trimestre con 12.000 empleados, un 12 por ciento menos que un año antes.
Relacionados
- Una aplicación para dispositivos móviles permite denunciar la vulneración de derechos contra personas con discapacidad
- Pocoyó arrasa en YouTube, Facebook y dispositivos móviles
- Más de la mitad de los internautas andaluces se conecta a través de dispositivos móviles
- Tangoe presenta la última versión de la solución de gestión de dispositivos móviles de empresa
- Los dispositivos móviles cambian la forma de acceder a noticias (estudio)