L'AQUILA, Italia (Reuters) - Un tribunal italiano condenó el lunes a seis científicos y a un responsable del Gobierno por homicidio involuntario y les condenó a seis años de prisión por no haber dado el aviso adecuado del terremoto mortal que destruyó la ciudad de L'Aquila y mató a más de 300 personas en 2009.
Los siete, todos miembros de un cuerpo oficial llamado Comisión Nacional para la Previsión y Prevención de Riesgos Mayores, fueron acusados de negligencia y malas prácticas en su evaluación del peligro de un terremoto y en el deber de mantener a la ciudad informada de los riesgos.
El caso ha provocado una amplia condena de órganos internacionales como la Unión Geofísica Americana, que dijo que el riesgo de litigio puede disuadir a algunos científicos de asesorar a gobiernos o incluso trabajar para evaluar el riesgo sísmico.
Un terremoto de intensidad 6,3 golpeó L'Aquila, en la región italiana de Abruzzo, a las 3:32 horas de la madrugada del 6 de abril de 2009, destrozando decenas de miles de edificios, causando más de 1.000 heridos y matando a otros cientos mientras dormían.
El centro del caso era si los expertos designados por el Gobierno ofrecieron un cuadro demasiado tranquilizador de los riesgos a los que se enfrentaba la ciudad, que tenía muchos edificios antiguos y frágiles y que ya había parcialmente destruida por terremotos en tres ocasiones en los últimos siglos.
El caso se centró en particular en una serie de temblores de bajo nivel que afectaron a la región en los meses previos al terremoto y que, según los fiscales, debieron haber advertido a los expertos para no subestimar el riesgo de un temblor mayor.
Es poco probable que los científicos ingresen en prisión en espera de un probable juicio de apelación.