Telecomunicaciones y tecnología

Yahoo se marcha de Corea del Sur en su primera salida de Asia

SEUL (Reuters) - La delegación de Yahoo en Corea del Sur dijo el viernes que se retirará del país, poniendo de relieve su lucha contra Google y los competidores locales que se expanden agresivamente en el mercado de móviles y servicios online.

Corea del Sur es el primer país asiático que abandona Yahoo, dijo la firma. Pionera de la industria y marca de Internet de renombre, se ha visto eclipsada por rivales mundiales como Facebook y Google en los últimos años.

"Yahoo se ha enfrentado a varios desafíos en los dos últimos años y ha decidido salir del negocio (coreano) para poner más recursos en el negocio global y llegar a ser más poderoso y exitoso", declaró Yahoo en un comunicado.

Yahoo Korea, que comenzó su andadura en 1997 y es íntegramente propiedad de la compañía de búsquedas estadounidense, tiene entre 200 y 250 empleados en Corea del Sur. Finalizará sus servicios en el portal coreano en diciembre, dijo la compañía.

En el mercado surcoreano, no ha conseguido derrotar a rivales locales como NHN, Daum Communications y SK Communications.

Yahoo designó a la veterana de Google Marissa Mayer como su consejera delegada en julio, su tercer CEO en menos de un año.

Su ex CEO Scott Thompson dimitió después de menos de seis meses en el puesto por una controversia por sus credenciales académicas.

Antes de eso, el cofundador de Yahoo Jerry Yang había dimitido como CEO, y en una reorganización interna se recortaron miles de puestos.

Yahoo continúa siendo una de las páginas web más poderosas del mundo, con más de 700 millones de visitas al mes que usan productos como su servicio de correo electrónico y leen sus páginas de noticias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky