Telecomunicaciones y tecnología

ONO cerró 2007 con unas pérdidas de 198 millones por extraordinarios

(Sustituye la noticia con la misma guía que llevaba por título "ONO ganó 36 millones en 2007 frente a las pérdidas de 39 millones en 2006" y la referencia de origen FD2043, por contener imprecisiones)

Madrid, 25 mar (EFE).- El operador de cable ONO cerró el año 2007 con unas pérdidas de 198 millones de euros, debido a los extraordinarios de 234 millones por amortización de fondos de comercio, frente a los resultados negativos de 39 millones de hace un año.

Sin estas cargas extraordinarias, derivadas fundamentalmente de la amortización anticipada de fondos de comercio anteriores a la compra de Auna, la empresa habría contabilizado por primera vez beneficio neto, tal como anunció su presidente, Eugenio Galdón, hace un año.

En nota de prensa, ONO ha anunciado que va a incrementar, de forma gratuita, un 50 por ciento la velocidad de navegación para todos sus clientes que tengan el servicio con una velocidad de 4 megabits por segundo, y que en el cuarto trimestre ofrecerán un servicio de 100 megabits.

El presidente de ONO, Eugenio Galdón, señala en la nota que el trabajo realizado este año permite a la compañía "afrontar nuevos productos y otras mejoras para nuestros clientes".

ONO concluyó su último ejercicio con un resultado operativo bruto (EBITDA) de 642 millones de euros, el 14,9 por ciento más que hace un año, y con un margen sobre ventas del 39,7 por ciento.

Sus ingresos se elevaron a 1.616 millones de euros, el 1,1 por ciento menos que hace un año y sus costes se redujeron el 4,7 por ciento, hasta los 532 millones de euros.

El 72 por ciento de los ingresos fueron por el negocio residencial y más del 26 por ciento de los negocios corporativos que antes de la adquisición de Auna, (en 2005) sólo representaban un 10 por ciento.

El acceso indirecto sólo representó el 2 por ciento de los ingresos debido al desinterés de la operadora por potenciarlo al no ser estratégico y ofrecer escaso margen.

ONO, que cumple este año su décimo aniversario, incrementó el 3,7 por ciento sus clientes residenciales hasta los 1,86 millones.

Los clientes de banda ancha representan ya el 64,7 por ciento del total, tras aumentar su número en el último año el 13,9 por ciento y la cuota de mercado de este operador se situó en el 21 por ciento.

El ingreso medio por cliente y mes fue de 52,2 euros, un 1,2 por ciento más que hace un año.

La operadora incrementó en 458.000 el número de hogares cubiertos por su red de cable en España que llega ya a 6,79 millones, un 7,2 por ciento más que hace un año.

El 31,3 por ciento de sus clientes cuentan con un contrato de servicios triple play (voz, internet y TV) y el 51,6 por ciento tienen contratado su servicios de televisión de pago.

ONO concluyó el año con 960.000 clientes de televisión y a 10 de marzo había superado ya el millón.

En la nota de prensa, ONO explica que el incremento de un 50 por ciento de su velocidad para los clientes de 4 megas se irá realizando paulatinamente y estará totalmente implantado en el verano.

El servicio de banda ancha a 100 megas se producirá mediante la tecnología docsis 3.0 que incrementa la capacidad de la red. El despliegue de la nueva tecnología comenzará este año por las principales capitales y continuará a lo largo de 2009. EFECOM

aigb/txr/cs

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky