BRUSELAS (Reuters) - La Comisión Europea ha retrasado un caso de comercio contra dos fabricantes chinos de equipos de telecomunicaciones que también están bajo el escrutinio de Estados Unidos, aliviando las tensiones entre la Unión Europea y su segundo mayor socio comercial.
Un informe del Congreso de Estados Unidos dijo el lunes que Huawei Technologies [HWT.UL] y ZTE - el segundo y quinto fabricante de dispositivos inalámbricos, respectivamente - eran un riesgo potencial para la seguridad y deberían ser excluidos del mercado estadounidense.
En Europa, un mercado en el que han tenido mayor éxito en la venta de equipamientos y donde la preocupación es más sobre los precios que sobre la seguridad, pueden esperar un respiro, al menos hasta mediados del próximo año, dijeron diplomáticos de la UE y expertos en comercio.
El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, está reuniendo pruebas para presentar un caso "antidumping" o bien antisubsidios, pero sus esfuerzos se han visto obstaculizados por el hecho de que ningún productor europeo, como Ericsson y Alcatel-Lucent, se ha quejado. Normalmente, una queja formal es un requisito previo para una investigación.
Analistas dijeron que los fabricantes de equipos de telecomunicaciones europeos serían reacios a aislarse de China, donde la demanda de este tipo de productos está creciendo.
Nokia Siemens Networks y Alcatel-Lucent, el tercer y cuarto fabricante del mundo, no han mostrado voluntad de hacerlo, mientras que el líder del mercado Ericsson ha llegado a decir que no quiere que se plantee el asunto.
China es el segundo mayor socio comercial de la Unión Europea después de Estados Unidos, y el bloque económico es el mayor socio comercial del gigante asiático. Se prevé que el comercio entre ellos alcance la cifra récord de 500.000 millones de euros este año.
A pesar de esto, las relaciones entre los dos socios han sido tensas, con De Gucht quejándose de que los subsidios chinos "a casi todo" distorsionaban la competencia.
La UE sospecha de que los productores chinos están dañando a los proveedores europeos de equipos de telecomunicaciones con precios artificialmente bajos, y que están al menos financiados en parte por líneas de crédito masivo del gobierno chino.
Relacionados
- Varios.- El salto de Baumgartner se retrasa hasta las 19.30 hora española
- Twitter recorta sus alas y retrasa su posible salida a bolsa hasta 2014
- Twitter recorta sus alas y retrasa su posible salir a bolsa hasta 2014
- Twitter recorta sus alas y retrasa su posible salir a bolsa hasta 2014
- Twitter recorta sus alas y retrasa su posible salir a bolsa hasta 2014