Telecomunicaciones y tecnología

LinkedIn busca un uso más amplio con capacidad para "seguir"

SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - La red social profesional LinkedIn permitirá a sus usuarios "seguir" y recibir actualizaciones de gente de fuera de su lista de contactos, un movimiento que podría atraer a sus usuarios a pasar más tiempo en la página.

Las nuevas características, que LinkedIn anunció el martes, toman ejemplo de otras redes sociales como Twitter y Facebook, donde los usuarios pueden recibir actualizaciones de líderes, famosos y otros con un gran número de seguidores.

Hasta ahora, la red social formada por 175 millones de miembros era más cerrada, sirviendo principalmente a la gente para seleccionar su propia red de contactos de negocios y para buscar trabajo. Los usuarios de LinkedIn solo pueden compartir información con su círculo inmediato de contactos.

Los cambios suponen que tanto los famosos como los usuarios ordinarios de la red podrán colgar mensajes, compartir fotos y enlaces a artículos de noticias para ser leídos por un público más amplio.

La capacidad de tener seguidores estará inicialmente disponible para 150 usuarios que la empresa ha preseleccionado y que incluyen al propietario del grupo Virgin Richard Branson, el chef Marcus Samuelsson y la presidenta de Huffington Post, Arianna Huffington. El presidente de Estados Unidos Barack Obama y el candidato republicano a sucederle, Mitt Romney, están también en el grupo. Más adelante, todos los usuarios de LinkedIn tendrán la capacidad de ser seguidos por otros, dijo la empresa.

El cambio podría hacer que la gente pasase más tiempo conectada a LinkedIn, lo que le permitiría a la empresa generar más ingresos por publicidad.

Los usuarios estadounidenses de LinkedIn pasaron una media de 20,6 minutos en la web en agosto, frente a los 402,9 minutos de los usuarios de Facebook, según los datos de la firma de análisis comScore. Y los usuarios de LinkedIn realizaron una media de 5,4 visitas a la red en agosto, frente a las 35,6 visitas en Facebook.

El giro también se da en un momento en que LinkedIn se enfrenta a la competencia de rivales que ofrecen redes profesionales y servicios de búsqueda de empleo directamente en Facebook, como BranchOut, que dijo en abril que su aplicación en la mayor red social del mundo tenía 25 millones de usuarios.

Las acciones de LinkedIn han subido cerca de un 87 por ciento en lo que va de 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky