Telecomunicaciones y tecnología

El Ibex-35 cae a mediodía por Telefónica, mientras Iberia brilla

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cotizaba el miércoles a mediodía con descensos en una jornada en la que la debilidad de Telefónica contrastaba con la fortaleza de Iberia, en medio de las expectativas de sucesivos incrementos de participación de British Airways en su capital.

"En nuestra bolsa la debilidad de Telefónica está pesando como una losa y el mercado sigue dominado por una fuerte volatilidad ante la posibilidadde que alguna entidad bancaria europea pueda verse afectada por problemas de liquidez", dijo un operador.

Las acciones de Telefónica bajaban un 2,02 por ciento a 17,95 euros, contagiado por el desplome superior al 10 por ciento de su socio TelecomItalia ante las preocupaciones a una posible ampliación de capital de la operadora italiana.

El mejor valor del selectivo era Iberia, que subía más de un tres por ciento tras incrementar British Airways su participación en la aerolínea españoladesde el 10,135 por ciento declarado anteriormente al 13,15 por ciento.

Además, la aerolínea británica dijo que estudia "futuras oportunidades de incrementar nuestra participación" en Iberia.

"El hecho de que digan que estudian nuevas oportunidades (en Iberia) está ejerciendo una presión compradora sobre sus títulos", dijo José LuisBarrera, director de análisis de Banesto Bolsa.

Un operador manifestó además que "el aumento de British vuelve a desatar las especulaciones sobre movimientos corporativos en Iberia".

El selectivo Ibex-35 bajaba un 0,5 por ciento a 12.963,7 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid restaba un 0,96 por ciento a1.398,04 unidades.

VUELVEN A CAER LOS BANCOS

A pesar de un inicio alcista por parte de los bancos, los títulos de estas entidades, sobre todo en Europa, volvieron a terreno de pérdidas entreespeculaciones de que pudiera haber nuevas víctimas como consecuencia de la escasez de liquidez en el sistema financiero.

En España, los títulos de Bankinter caían un 1,02 por ciento, mientras que los dos grandes bancos registraban fuertes oscilaciones en sus precios.

Dentro del sector financiero, Bolsas y Mercados Españoles se depreciaba un 2,51 por ciento ante el temor a un nuevo descenso del volumen denegociación en marzo que contribuya a mermar su cuenta de resultados.

Los valores pertenecientes al sector de la construcción y de algunas compañías, como Telecinco - sensibles a un cambio de ciclo -, también figurabanentre las más penalizadas.

Telecinco retrocedía un cuatro por ciento a 12,75 euros y reflejaba el creciente incremento de competencia en el sector.

Entre las constructoras, Acciona caía un 1,53 por ciento. ACS se depreciaba un 1,43 por ciento y Ferrovial caía un 1,74 por ciento.

Otro foco de atención será hoy de nuevo Inmobiliaria Colonial. Sus títulos se depreciaban un 2,83 por ciento a 1,03 euros antes de que estamedianoche venza el plazo para que los accionistas e Investment Corporation of Dubai alcancen un acuerdo con los bancos acreedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky