Telecomunicaciones y tecnología

Las acciones de RIM suben tras el revés judicial de Samsung

(Reuters) - Las acciones de Research In Motion subieron el lunes más de un cuatro por ciento, después de que Apple obtuviera una victoria crucial en una disputa de patentes con Samsung, algo que podría alterar el equilibrio de poder en el competitivo sector de los teléfonos inteligentes.

Apple recibirá 1.050 millones de dólares en daños y perjuicios tras la resolución tomada el viernes por un jurado de Estados Unidos, después de establecer que Samsung Electronics copió importantes características del iPhone y el iPad.

El fallo podría dar lugar a una prohibición total de las ventas de los productos elaborados por el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo.

El veredicto es un serio revés para Samsung y otros fabricantes de dispositivos como los que usa Google en base al sistema operativo Android, instalado en la gran mayoría de los teléfonos inteligentes vendidos en el mundo.

La sentencia da un gran impulso a Apple, pero también potenciales beneficios a RIM, fabricante de BlackBerry, y a Nokia.

RIM utiliza su propio sistema operativo y se está preparando para lanzar su próxima generación de dispositivos equipados con el nuevo BlackBerry 10, o el sistema operativo BB10, a principios de 2013.

Tanto RIM como Nokia han luchado para combatir la tecnología de dispositivos Android de Samsung, que se han tomado el mercado.

"Una desaceleración de la actividad de Android debido a la incertidumbre sobre patentes y posibles acciones judiciales podría abrir una ventana para la llegada de las plataformas Windows 8 y BlackBerry 10", dijo William Power, analista de Baird Equity, en una nota a clientes.

"Las repercusiones negativas para Android podrían ser interpretadas como positivas para Nokia y RIM, aunque ambos aún enfrentan una batalla cuesta arriba a nuestro juicio", dijo.

Las acciones de RIM, que subieron más de un 4 por ciento a primera hora del lunes, ganaban un 2,3 por ciento a 7,10 dólares a las 10:10 hora del este de Estados Unidos en el Nasdaq, mientras que sus acciones que cotizan en Canadá subían un 2 por ciento a 7,02 dólares canadienses.

(Información de Euan Rocha; Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Emma Pinedo)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky