Telecomunicaciones y tecnología

Zaragoza acogerá el XII Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática

Zaragoza, 12 mar (EFECOM).- Zaragoza acogerá el próximo mes de mayo el XII Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática en el que se darán cita unos 500 expertos internacionales para abordar la regulación en las tecnologías de la información y de la comunicación en Europa e Iberoamérica.

El encuentro, que se celebrará del 12 al 17 de mayo en el Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja de la capital aragonesa, está organizado por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI) y la Asociación para la Promoción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (APTICE).

Por medio de ponencias, comunicaciones y mesas redondas, alrededor de 500 expertos procedentes de Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Austria o Finlandia, entre otros países, debatirán sobre el Derecho de las Nuevas Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones e Informática Jurídica, informaron fuentes de la organización del Congreso en un comunicado.

El primer día, los debates se centrarán en el Derecho de protección de datos personales, cuya situación en España quedará explicada en la conferencia inaugural, que será impartida por el director de la Agencia Española de Protección de Datos, Artemi Rallo.

El objeto de la siguiente jornada será debatir sobre Administraciones Públicas y tecnologías de la información y la comunicación, incluyendo el tema de los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) electrónicos.

El tercer día, la sede del Congreso se desplazará al Parque Tecnológico Walqa, en la ciudad de Huesca, para abordar la confianza en Internet: propiedad intelectual, sellos de confianza y firma electrónica.

La situación de la Administración de Justicia será tomada en consideración el cuarto día, para concluir en la última jornada con el problema de la formación del jurista en la sociedad del conocimiento.

El Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática es un evento académico que se celebra cada dos años con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre estudiosos y miembros de las instituciones públicas y privadas de Iberoamérica. EFECOM

vaf/gv/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky