Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica cierra la venta del 4,56% de China Unicom por 1.142 millones

La teleco que preside César Alierta ha completado la venta del 4,56% de China Unicom por 1.142 millones de euros, tras la obtención de las autorizaciones regulatorias pertinentes, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía, a través de su filial Telefónica Internacional, firmó a principios de junio un acuerdo con China United Network Communications Group Company Limited a través de una filial 100% de su propiedad, mediante el cual esta última ha adquirido 1.073.777.121 acciones de China Unicom, propiedad de Telefónica, equivalente a un 4,56% del capital de la compañía.

Telefónica asegura que esta operación le permitirá "aumentar su flexibilidad financiera" y, al mismo tiempo, continuar siendo un accionista significativo de China Unicom con una participación del 5,01%.

Asimismo, Alierta seguirá siendo miembro del consejo de administración de China Unicom, y el presidente de China Unicom, Chang Xiaobing, permanecerá como miembro del consejo de administración de Telefónica.

La teleco anunció el pasado mes de junio la operación, que sorprendió a los analistas, ya que Telefónica dhabía asegurado en febrero que estaba muy contenta con su participación en la firma china. "La venta del 4,56% de China Unicom es un paso atrás en su estrategia a largo plazo, reflejando su situación complicada", señalaba entonces un BPI en una nota a clientes.

Telefónica, que la semana pasada decidió cancelar el dividendo de 2012 y la recompra de acciones, continúa con su plan de desinversiones, en un esfuerzo esfuerzos realizados por Telefónica para reducir los ratios de endeudamiento. En el disparadero se encuentra Atento, filial de contact center que podría cambiar de manos si finalmente prospera la oferta de Bain Capital por cerca de 700 millones de euros por dicha sociedad.

Además, estudia la colocación en bolsa de su filial en Alemania, una empresa valorada por los analistas entre 6.000 millones y 9.500 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky