ÁMSTERDAM (Reuters) - Philips Electronics superó los pronósticos de ganancias en el segundo trimestre, impulsada por las ventas de equipos para hospitales de última generación y bombillas de luz de alto rendimiento, lo que proporcionó más pruebas de que el giro drástico dado por la empresa a sus negocios está comenzando a surgir efecto.
Philips, el mayor productor de artículos electrónicos de consumo de Europa, el mayor fabricante mundial de equipos de iluminación y uno de los tres principales fabricantes de equipamiento médico dijo el lunes que consideraría opciones para su división de equipos de audio y vídeo de bajo margen, una de las últimas secciones que quedan por reformar.
El año pasado, Philips se vio perjudicada por la subida del precio de las materias primas, una falta de confianza de los consumidores, unos mercados de la construcción debilitados y los recortes presupuestarios de los gobiernos que golpearon a sus secciones de salud e iluminación.
En su primer año al frente, el presidente ejecutivo, Frans van Houten, reformuló metas financieras, recortó miles de empleos, reemplazó todo su equipo de altos ejecutivos y reagrupó la división televisiva, que daba pérdidas.
El lunes dijo que confiaba en que Philips lograría sus metas financieras de 2013.
"La economía general no es nuestra amiga, pero hemos visto un cierto crecimiento en Rusia, Oriente Medio, Asia y Estados Unidos", dijo van Houten a la prensa.
Los analistas, que esperaban que la firma continuara de camino a la recuperación tras un informe previo sobre un primer trimestre sorprendentemente positivo, dieron la bienvenida a las cifras.
""Los resultados del segundo trimestre fueron muy buenos, superando (expectativas) en todas las líneas, particularmente en las ganancias netas antes del nivel de intereses, impuestos y amortizaciones (EBITA), esencialmente impulsados por las tres divisiones, pero particularmente por la de salud," dijo Sjoerd Ummels, analista de ING.
Las ventas en el área de salud subieron un 7 por ciento, impulsadas por las ventas de equipos de hospitales, como escáneres. En economías en crecimiento como India y China, las ventas crecieron un 22 por ciento.
Van Houten dijo que la previsión para el resto del año "no es muy buena", pero que está seguro de que Philips cumplirá sus objetivos financieros en 2013.
Philips también dijo que su programa de ahorro de costos de 400 millones de euros para 2012 está en marcha.
VENTAS Y GANANCIAS
Las acciones de Philips subieron un 7 por ciento por la mañana, alcanzando su nivel más alto en casi un año.
Como era de esperar, Philips no dio un panorama detallado para el resto del año pero reiteró su estimación previa para 2013 de un crecimiento en sus ventas del 4 al 6 por ciento, márgenes EBITA para el grupo del 10 al 12 por ciento y un retorno del 12 al 14 por ciento del capital invertido.
Philips, que los consumidores reconocen principalmente por sus cepillos de dientes eléctricos, televisores, luces despertador y cafeteras, compite con Samsung y LG entre otras cosas en electrónica para el consumidor, y con General Electric y Siemens en los mercados de hospitales e iluminación.
Las ventas del trimestre subieron un 5 por ciento hasta los 5.892 millones de euros, las ganancias antes de intereses, impuestos y amortización (EBITA) se elevaron hasta los 450 millones de euros frente a los 371 millones de euros del año anterior impulsadas por unos mayores ingresos, tanto en la unidad de salud como en la de consumo.
El beneficio neto se situó en 167 millones de euros, frente a una pérdida de 1.345 millones de euros en el mismo período del año pasado debido a las amortizaciones de hace un año, tanto en sus unidades de iluminación y de salud.
Analistas encuestados por Reuters esperaban una ganancia neta de 118 millones de euros, con ventas de 5.592 millones de euros para el trimestre.
Relacionados
- PSOE y PP critican la transferencia de fondos del Patronato de Recaudación a inversiones de Diputación
- El alcalde de Badalona invita a quienes critican el veto del rezo público musulmán a que lo acojan frente a su casa
- Las entidades de gestión critican la subida del IVA cultural y dicen que "frenará el consumo"
- Reino Unido y Francia critican a Rusia y China por su veto
- Siria.- Reino Unido y Francia critican a Rusia y China por su veto al nuevo proyecto de resolución sobre Siria