MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el lunes con caídas arrastrado por la debilidad de los valores bancarios entre rumores, desmentidos posteriormente, de que un banco de inversión estadounidense pudiera afrontar problemas de liquidez.
No obstante, el índice selectivo del mercado español cerró con un comportamiento mejor que las principales bolsas europeas apoyado en la fortalezade las compañías energéticas, en medio de las expectativas de que la victoria electoral del PSOE favorecerá la consolidación de estas empresas.
El Ibex-35 cayó un 0,29 por ciento por ciento a 12.655,0 puntos. En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid cedió un 0,4 por ciento a1.371,73 unidades.
"Las apuestas de los inversores sobre nuevos movimientos en el sector energético han impulsado a los valores del sector y nos han hecho tenido unmejor comportamiento que Europa", dijo Adrián Serrano, analista de la casa de valores Norbolsa.
En Europa, las principales bolsas acabaron con descensos superiores al uno por ciento.
En el mercado nacional, las acciones de Iberdrola, supuestamente actor principal en los movimientos que se avecinan, subieron un 1,21 por ciento a10,04 euros
Endesa también destacó con subidas del 3,09 por ciento y Unión Fenosa sumó un 1,19 por ciento.
Las acciones de Gas Natural se convirtieron en el mejor valor del selectivo con un avance del 3,74 por ciento a 38,30 euros, beneficiada por elresultado electoral en Cataluña.
Repsol-YPF, que tiene un 31 por ciento de Gas Natural, sumó un 0,29 por ciento a 20,95 euros.
Parte del mercado espera que tras las elecciones generales se aceleren las operaciones corporativas - aparcadas por la incertidumbre política - en elsector energético.
Las gestoras de las redes gasista y eléctrica, Red Eléctrica y Enagás, también se anotaron avances significativos del 2,07 por ciento y del 1,78 porciento, respectivamente, por expectativas de una integración entre ambas y por el hecho de que la continuación del PSOE en el Gobierno les permiteseguir contando con un marco normativo estable.
Además, la compañía de energía eólica Gamesa sumó un 0,8 por ciento a 28,98 euros al interpretar el mercado que la política del Gobierno tambiénfavorece las energías alternativas, según operadores.
RUMORES SOBRE BEAR STEARNS
La debilidad de los bancos se produjo como un efecto contagio tras especulaciones de que Bear Stearns pudiera tener problemas de liquidez, algoque el banco de inversión estadounidense desmintió totalmente.
No obstante, BBVA cedió un 1,39 por ciento y Santander bajó un 0,8 por ciento. Dentro del sector, Banesto se depreció un 1,28 por ciento,Bankinter, un 1,16 por ciento y Sabadell, un 1,18 por ciento.
El peor valor del selectivo fue Inmobiliaria Colonial con un descenso del 15,52 por ciento, entre una creciente falta de confianza de los inversores enla compañía y menores expectativas de que finalmente salga adelante una oferta sobre la empresa.
Al margen del Ibex-35, las acciones de la también inmobiliaria Astroc Mediterráneo bajaron un 12,15 por ciento.
/Por Jesús Aguado/