PARÍS (Reuters) - El veterano consejero delegado de Vivendi, Jean-Bernard Levy, en el punto de mira por una caída en el precio de las acciones, dijo hace tres meses que las ventas de activos "no eran tabú". Ahora que se va, el grupo podría ejecutar una reorganización más dramática de lo que habría imaginado.
La diseñadora de videojuegos Activision Blizzard y Maroc Telecom encabezan la lista de candidatos para la venta, según los analistas y banqueros, pero sus sucesores podrían contemplar ahora una división al estilo Murdoch o incluso la venta de la división de telecomunicaciones SFR, con la que VIVENDI (VIV.PA)se hizo hace sólo un año.
"Tengo la impresión de que todas las opciones están abiertas excepto una división completa del grupo, que parece menos probable", dijo un banquero parisino. "Pero ciertamente las ventas de activos parecen probables".
Vivendi, cuya deuda aumentó casi un tercio el año pasado, hasta los 12.000 millones de euros, ha visto como el precio de sus acciones se desplomaba un 13 por ciento este año por la creciente preocupación por la competencia que afronta la operadora de telecomunicaciones francesa SFR, que durante mucho tiempo la gallina de los huevos de oro de Vivendi.
La compañía, que también posee el Universal Music Group y el operador de telecomunicaciones brasileño GVT, proporcionó pocas pistas sobre las diferencias estratégicas que enfrentaron a Levy, que se va después de diez años, y al consejo directivo.
Pero parecía que había pocas dudas de que Levy había intentado mantener intacto la mayor parte del imperio que construyó, mientras que el consejo estaba ansioso por encontrar formas de aumentar el precio de las acciones de la compañía y atajar la deuda.
Varias fuentes dijeron el jueves que el responsable de Vodafone Europa, Michael Combes, que había sido designado para hacerse cargo de SFR, ya no pasaría a la operadora de Vivendi, alimentando la incertidumbre sobre el futuro de la división, que se enfrenta a la competencia de su rival recién llegado Iliad.