Roma, 7 mar (EFECOM).- El grupo italiano de telecomunicaciones Telecom Italia prevé realizar inversiones industriales por 15.000 millones de euros en el periodo 2008-2010, una "correcta" remuneración de los accionistas y una "progresiva reducción" de la relación deuda y Ebitda, informó hoy en un comunicado.
Así lo señala el plan industrial, que recoge entre los objetivos de 2009 a 2010 un resultado operativo bruto (Ebitda) en torno al 39% e ingresos al alza entre el 1 y el 2% anual, gracias a un aumento de los ingresos de las actividades internacionales y la estabilización o recuperación en el mercado nacional.
El grupo italiano presentó ayer sus resultados de 2007 con un descenso del beneficio bruto del 18,8% y un endeudamiento financiero neto de 35.701 millones -1.600 millones menos que en 2006-, mientras propuso la distribución de un dividendo de 0,08 euros por acción.
Las acciones de Telecom Italia se desplomaron esta mañana en la Bolsa de Milán, con una pérdida del 7,30% a las 09.30 GMT, y según analistas consultados por la agencia Ansa sobre el título pesa el endeudamiento del grupo.
Telecom, según señala el plan industrial, quiere iniciar un recorrido gradual de recuperación de la dimensión internacional con la consolidación y valorización de la realidad del grupo.
Así, prevé el "refuerzo" del sector de telefonía móvil y el desarrollo de ofertas convergentes en Brasil, donde controla Tim Brasil, y un "posible aumento de la exposición" en el mercado de telecomunicaciones argentino a través de un aumento de cuota en Sofora.
Tim Brasil "se confirma como un área estratégica para el desarrollo del negocio internacional, gracias a los importantes éxitos obtenidos, la excelencia tecnológica y la calidad de servicios ofrecidos".
Además, se reconsiderará la presencia en las áreas en las que las "condiciones del mercado o la estructura del modelo de negocio no garanticen retornos adecuados" y se evaluarán eventuales posibilidades de desarrollo en nuevos mercados.
El plan prevé mayor eficiencia que debería suponer en el trienio una reducción de los costes, a nivel de grupo, de unos 1.200 millones de euros, gracias entre otros factores al aprovechamiento de las sinérgias con la española Telefónica en las actividades europeas.
El grupo Telefónica es accionista de Telecom Italia a través de su participación en el consorcio Telco, que integra con cuatro empresas italianas y que controla el 23,6% del grupo de telecomunicaciones.
El presidente de Telecom, Gabriele Galateri, señaló durante la presentación del plan en Milán que la empresa "reconquistará el valor y la imagen que merece y que las perspectivas industriales justifican", así como que puede contar con accionistas "sólidos, importantes, fiables". EFECOM
cr/mdo
Relacionados
- Cita clave: Repsol podrá anunciar inversiones de 6.000 millones al año
- No deje que la divisa 'se coma' sus inversiones
- Las ayudas del INFO respaldaron inversiones de 325 millones
- Anida inicia fuertes inversiones en la Bahía Banderas de México
- Mutua Madrileña crea una comisión para velar por sus inversiones