Telecomunicaciones y tecnología

Acer no tiene planes de lanzar dispositivos que no sean tabletas

TAIPEI (Reuters) - La taiwanesa Acer dijo el lunes que seguiría colaborando con el fabricante de Intel, aunque Microsoft también haya adoptado a su rival ARM para el nuevo sistema operativo Windows 8.

El cuarto vendedor mundial de ordenadores ha dado una perspectiva positiva para la segunda mitad del año tras registrar un beneficio trimestral neto que quedó por debajo de las expectativas del mercado en abril, apostando por el nuevo sistema Windows de Microsoft y por ordenadores extraplanos.

La compañía se está recuperando de dos trimestres consecutivos de pérdidas de abril a septiembre del año pasado y de un cambio en su dirección.

Acer dijo el lunes, antes de la apertura de la feria anual Computex en Taiwán, que lanzaría formalmente nuevos diseños de ultrabooks y tabletas una vez que Microsoft coloque su sistema en el mercado, algo que se espera para el cuarto trimestre, y los primeros envíos comenzarían a finales de verano.

La primera serie de productos con Windows 8 usará los chips de Intel, mientras que los basados en ARM no estarán en el mercado hasta 2- 4 meses después, para el primer trimestre del próximo año.

"Finalmente la pareja (Windows e Intel) recuperan su relación", dijo el presidente de Acer, J.T. Wang, a los periodistas en una entrevsita con un pequeño grupo.

"Estamos familiarizados con el ecosistema Windows, nuestra cadena de suministro está también principalmente en el ecosistema Windows".

Wang dijo que Acer no tenía planes hasta ahora de lanzar dispositivos que no sean tabletas con diseños de ARM.

Acer está presentando nuevos modelos de tabletas en diseños de pizarra y convertibles - con o sin teclados convencionales - basados en el sistema Windows 8 en Computex este año, además de dos ultrabooks táctiles.

Acer dijo que los precios de estos nuevos dispositivos se anunciarían tras el lanzamiento del Windows 8. Pero en una presentación en 'powerpoint', dijo que el ultrabook táctil costaría a partir de 1.799 dólares (unos 1.448 euros), un precio significativamente superior que los que hay actualmente en el mercado.

Los ultrabooks son ordenadores portátiles ultradelgados similares al Macbook Air de Apple y ofrecen parte del atractivo tecnológico del iPad y otras tabletas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky