Telecomunicaciones y tecnología

Facebook aumenta el tamaño de su salida a bolsa en un 25%

NUEVA YORK/SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - Facebook aumentará el tamaño de su salida a bolsa en un 25 por ciento para recaudar cerca de 15.000 millones de dólares (11.642 millones de euros), dijo una fuente familiarizada con el asunto, con la fuerte demanda por una participación en la mayor red social del mundo desplazando el debate sobre el potencial a largo plazo de la empresa para ganar dinero.

Facebook, fundada hace ocho años por Mark Zuckerberg en un dormitorio de la Universidad de Harvard, sumará otros 85 millones de acciones a su salida a bolsa, con un total de 422 millones de acciones en una operación prevista para el viernes, dijo el martes la fuente a Reuters, que pidió no ser identificada debido a que la información era confidencial.

El tamaño ampliado, junto con los planes anunciados recientemente de Facebook para elevar el rango de precio de las acciones, la convertiría en la tercera mayor colocación en la historia de Estados Unidos después de Visa y General Motors.

Facebook declinó comentar sobre el incremento en la oferta, adelantado inicialmente el martes por la cadena CNBC.

La compañía está recibiendo una gran demanda por la salida a bolsa, aún cuando un lento crecimiento en ingresos y usuarios plantea interrogantes sobre sus perspectivas a largo plazo.

"Esto es mucho más un espectáculo, un acontecimiento de medios de comunicación y un momento cultural que una salida a bolsa", dijo Max Wolff, analista de Capital Greencrest. "Esto no es un juego de modelos y fundamentos en este punto", agregó.

Más temprano el martes, General Motors dijo que planea dejar de anunciarse en Facebook, lo que subraya las preocupaciones sobre el crecimiento de los ingresos.

El anuncio de GM, aunque inoportuno, no debería afectar seriamente la recepción de la salida a bolsa de Facebook, por el momento, ya que puede no ser representativo de la actitud de los anunciantes en general, dijo Brian Wieser, un analista de Pivotal Research Group.

"La demanda de la salida a bolsa probablemente no se verá afectada sustancialmente por ésto", declaró Wieser. Sin embargo, señaló que probablemente habrá una serie de llamadas entre los suscriptores e inversores tras el anuncio de GM.

La salida a bolsa, la más grande de Silicon Valley, eclipsa el debut de aproximadamente unos 2.000 millones de dólares de Google en 2004.

Facebook elevó el rango de precio objetivo de su salida a bolsa a entre 34 y 38 dólares por papel en respuesta a la fuerte demanda, a partir de 28 a 35 dólares, según un documento presentado el martes.

Esto daría a la compañía un valor de entre 93.000 millones a 104.000 millones de dólares, rivalizando con el valor de mercado de Amazon.com, y superando los valores combinados de Hewlett-Packard y Dell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky