(Reuters) - Los ingresos de IBM declarados para el primer trimestre fueron un poco más bajos de lo esperado por Wall Street, lo que hundió sus acciones casi un 2 por ciento a pesar de que la compañía batió las expectativas de beneficios trimestrales y subió sus perspectivas de ganancias para el año completo.
La empresa dijo el martes que sus ingresos se mantuvieron sin cambios en 24.700 millones de dólares comparados con el mismo periodo del año pasado, pero estuvieron por debajo de los 24.780 millones esperados por los analistas, según Thomson Reuters I/B/E/S.
A pesar de todo, algunos inversores se entusiasmaron por la fuerte guía para el año completo que dio IBM y el crecimiento en sus beneficios.
"Creo que la acción fue valorada a la perfección", dijo el analista Brian Marshall de ISI Group. "Los ingresos fueron un poco débiles frente a las expectativas. Hicieron un buen trabajo con los beneficios. La guía fue buena", agregó.
El director de finanzas de IBM, Mark Loughridge prometió que IBM mostraría un crecimiento en sus ingresos de nuevo en la segunda mitad del año, una vez que supere algunos obstáculos como algunos vientos en contra en la moneda y dos proyectos desafiantes en Japón.
"Creo que estabilizar Japón en la segunda mitad y ver el nuevo anuncio de contribución de nuestra base de negocio de hardware, eso será una dinámica significativa", dijo Loughridge en una conferencia telefónica con analistas, agregando que los desafíos en Japón eran "una suerte de anomalía".
International Business Machines, que ha venido cambiando su enfoque desde los equipos de informática a servicios de mayores márgenes y de software en la última década, dijo que su beneficio por acción -excluyendo elementos- fue de 2,78 dólares, superando las estimaciones de los analistas de 2,65 dólares.
Las ganancias netas subieron un 7 por ciento a 3.100 millones de dólares en los primeros tres meses del año.
IBM elevó su meta para el año completo hasta al menos 15 dólares de ganancia ajustada por acción, desde los 14,85 dólares previos, por la fuerte demanda de sus servicios de software y el crecimiento en mercados emergentes.
"Lo que están haciendo es maximizar sus márgenes operativos al asegurarse de que no están tomando oportunidades de ingresos que no les van a dar altos márgenes", sostuvo Marshall.
Algunos analistas esperaban que IBM subiera su guía para el 2012.
IBM compite con fabricantes de software de negocios como Oracle y SAP AG, así como con la empresa de tercerización Accenture y el gigante de ordenadores Hewlett Packard.