Telecomunicaciones y tecnología

Los inversores pierden la fe en que Nokia pueda salir del bache

HELSINKI (Reuters) - El fabricante de teléfonos móviles Nokia tiene el dinero suficiente para sobrevivir unos siete trimestres, pero los inversores están perdiendo la fe en que pueda romper el círculo vicioso que mantiene alejados a los consumidores y desarrolladores de aplicaciones de sus nuevos teléfonos.

El consejero delegado Stephen Elop, que asumió el cargo procedente de Microsoft en 2010, apostó el año pasado por desechar el software nativo de los teléfonos de Nokia Symbian en favor de una versión experimental de su antigua empresa que volvería a colocar al fabricante de telefonía móvil en su lugar preferencial.

El miércoles advirtió de que habría pérdidas en los dos primeros trimestres del año, después de que finalizara la demanda por los móviles con el moribundo sistema Symbian, mientras que las ventas de sus nuevos modelos con Windows Phone están muy lejos de compensarlo.

El mercado se asustó cuando Elop tomó la decisión, y volvió a caer por los anuncios de pérdidas. Cualquier inversor que siga teniendo acciones tras un año de infarto ha perdido dos tercios de su inversión. El jueves, las acciones cayeron otro siete por ciento tras la caída del 15 que sufrieron ayer.

A pesar de haber puesto a la venta sus nuevos modelos con Windows Phone a una velocidad de vértigo, ha vendido menos de lo esperado, ya que los consumidores siguen enganchados a los iPhones de Apple o los modelos de Samsung que funcionan con el sistema Android de Google, ambos con un rango mucho mayor de aplicaciones apoyadas por un conjunto mucho mayor de desarrolladores.

"Es demasiado pronto para descartar a Nokia", dijo el analista Peter Cunningham en Canalys. "Sigue en mitad de la transición a Windows Phone, pero no pueden permitirse el lujo del tiempo. Los próximos seis meses serán cruciales para el futuro a largo plazo de la compañía. Necesitan que el Lumia 610 sea un éxito, y tiene que sacar al mercado productos clave a tiempo para Navidades".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky