Madrid, 28 feb (EFECOM).- El presidente de Telefónica, Cesar Alierta, afirmó hoy que "estamos encantados con la participación en Telecom Italia" con la que colaboran en Europa y "seguiremos compitiendo con ella en latinoamérica.
En la rueda de prensa de presentación de los resultados de 2007, Alierta respondió a preguntas sobre sus relaciones con Telecom Italia, en la que Telefónica y sus socios italianos Generali, Mediobanca, Intesa Sanpaolo y el grupo Sintonia (Benetton) controla el 18 por ciento de su capital, y señaló el interés de Telefónica por mantener su participación.
Sobre la posibilidad de cambiar esta participación por la operadora brasileña TIM, propiedad de la italiana, Alierta dijo que seguirán compitiendo con ella a través de Vivo.
"Tenemos claro que somos competidores, dijo, en Brasil y Argentina, pero nuestra alianza en Europa es muy importante":
Señaló que juntas suponen el 19 por ciento de las líneas de comunicación en Europa y que entre 2008 y 2010 generarán sinergias por un importe de 1.300 millones de euros.
Sobre la nueva estructura de Telecom Italia señaló que no se trataba de una separación funcional de redes y servicios, sino de una mera reorganización.
Cesar Alierta se mostró confiado por el futuro de la operadora italiana, a pesar de la caída de la acción, debido a que "tiene un equipo de gestión estupendo" e invitó a esperar la presentación de su plan industrial a primeros de marzo.
El presidente de Telefónica reiteró su apuesta por la convergencia de los negocios fijos y móviles y a la pregunta de si le preocupaba la posible fusión de la operadora de telefonía fija China Netcom, participada por Telefónica en un 7,22 por ciento, con China Unicom de móvil, dijo que el futuro pasa por la convergencia.
Se mostró muy satisfecho por la apuesta de Telefónica en China "en la que todo el mundo reconoce que estuvimos acertados" y reiteró que ejecutarán la opción compra de acciones hasta el 10 por ciento.
Sobre futuras compras, dijo que el crecimiento de Telefónica será fundamentalmente orgánico aunque habrá alguna acción puntual en Brasil y México.
En relación a Alemania donde había anunciado que podría haber alguna compra, señaló que por el momento O2 se está centrando en el crecimiento orgánico.
Telefónica sigue interesada en adquirir el 50 por ciento de Portual Telecom en Vivo (Brasil), para hacerse con el cien por ciento, aunque Alierta reconoció que la operadora portuguesa no desea desprenderse de esta participación. Mientras tanto, dijo, nos hemos centrado en mejorar la gestión de Vivo que ya comienza a ver sus frutos. EFECOM
aigb/jlm
Relacionados
- Telefónica podría controlar TIM Brasil si sale de Telecom Italia
- Telefónica podría controlar TIM Brasil si sale de Telecom Italia
- Telefónica podría controlar TIM Brasil si sale de Telecom Italia
- Economía/Empresas.- Socios italianos estarían dispuestos a ceder Tim Brasil para que Telefónica salga de Telecom Italia
- Intesa opuesto a una toma de control de Telecom Italia por Telefónica -Prensa