Telecomunicaciones y tecnología

Telecom Argentina, blanco de las críticas gubernamentales

BUENOS AIRES (Reuters) - El Gobierno argentino lanzó el sábado duras críticas al titular de Telecom Argentina, una las mayores operadoras de telecomunicaciones del país, por comentarios sobre los efectos de una quita de subsidios que haría más caras las cuentas de servicios públicos y afectaría el consumo de telefonía móvil.

Franco Bertone, titular de Telecom Argentina, una empresa controlada por Telecom Italia, habló el viernes con periodistas sobre los resultados de la firma en el cuarto trimestre y, citado por el diario Clarín, dijo que si la quita de subsidios impacta en las cuentas de electricidad, gas y agua, "el móvil lo sentirá".

"En la cesta familiar, hay algunos gastos que, si crecen de forma repentina, pueden afectar a todos los servicios públicos", añadió Bertone.

El poderoso ministro de Planificación de Argentina, Julio De Vido, que regula las telecomunicaciones, la energía y las obras públicas en el país sudamericano, dijo que "este comentario (de Bertone) habla claramente de su espíritu mezquino y concentrador".

De Vido añadió, citado por la agencia estatal de noticias, que Bertone "está completamente fuera de lugar, teniendo en cuenta que la empresa, junto con Telefónica, tiene una investigación en curso en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC, organismo antimonopolio de Argentina) por concentración monopólica".

Argentina viene reduciendo millonarios subsidios estatales al consumo de servicios públicos como el gas natural, la electricidad y el agua potable, una decisión tomada tras meses de deterioro en el saldo fiscal, provocado en parte por esos gastos y por una caída del superávit comercial, erosionado por mayores importaciones de energía.

Millones de argentinos pagan precios muy bajos por los servicios de gas natural, electricidad y agua potable debido a tarifas virtualmente congeladas desde el 2002 tras la gran crisis económica y social sufrida en el país hace una década.

El retiro de subsidios redundará en un aumento en las cuentas que pagan los usuarios en una economía que está desacelerando su ritmo de expansión, lo que puede provocar la retracción de gastos de consumidores.

Telecom Argentina registró un alza del 33 por ciento interanual en sus ganancias de 2011 gracias a la expansión de sus negocios de telefonía móvil, datos e Internet.

La empresa dijo que el año pasado ganó 2.422 millones de pesos (428 millones de euros), en ventas que se vieron impulsadas por sus servicios de telefonía móvil, de la subsidiaria Personal, que crecieron un 31 por ciento respecto a 2010, y por las ventas del servicio de banda ancha mediante su marca Arnet, que aumentaron un 28 por ciento.

Bertone dijo que esperaba con optimismo a 2012, pero indicó que la tasa de crecimiento de las ganancias se va a reducir levemente.

"Nos parece bien que las empresas obtengan buenos resultados, como en este caso Telecom, que anunció ganancias por 2.400 millones de pesos en 2011, un 33 por ciento más que el año anterior, pero vamos a vigilar atentamente que las inversiones que realicen guarden relación con lo que ganaron", sostuvo el ministro.

De Vido es uno de los ministros más poderosos del Gobierno argentino, al que sus políticas intervencionistas y acciones consideradas discrecionales lo han enfrentado con muchas grandes compañías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky