Telecomunicaciones y tecnología

El Gobierno autoriza a Abertis la compra del 28,4% de las acciones de Hispasat

El Gobierno ha autorizado hoy la adquisición por Abertis Telecom del 28,4% de Hispasat, operación que se cerró a finales de octubre por un importe de 199 millones de euros y que estaba pendiente de autorización con el Consejo de Ministros. Se trata de las acciones de las que son titulares Ensafeca Holding Empresarial (antigua Auna) y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria.

En la nota del Consejo de Ministros se incide en que la operación está condicionada a su aprobación por las autoridades de defensa de la competencia.

En esta nota, el Gobierno recuerda que Hispasat es la compañía concesionaria del servicio de gestión del segmento espacial de la posición orbital geoestacionaria atribuida actualmente al Estado español y que todos los actos y negocios jurídicos que "impliquen su enajenación, gravamen o alteración en la composición accionarial deberán ser autorizados por el Consejo de Ministros".

La autorización de la operación de adquisición por Abertis (ABE.MC) fue presentada el pasado 30 de noviembre de 2007 en el Ministerio de Industria y afectaba al total del capital que Enfaseca (17,6 por ciento) y BBVA (BBVA.MC) (10,8 por ciento) tienen en Hispasat.

Abertis, primer accionista

Con esta operación, Abertis se convierte en el primer accionista de Hispasat y consolida su estrategia iniciada hace un año con la compra del 32 por ciento de la empresa de satélites Eutelsat que, a su vez, tiene un 27,69 por ciento del capital de Hispasat.

En una nota de prensa, Abertis señala que esta estrategia está dirigida a ampliar la posición de su filial Abertis Telecom en la red de transporte terrestre de señal con la red de transmisión vía satélite y a ampliar la base geográfica de las actividades del negocio de telecomunicaciones de Abertis.

Cuando finalice la operación, el capital de Hispasat estará repartido entre Abertis con un 28,4 por ciento; Eutelsat, con un 27,69; Inta, con un 16,42 por ciento; Telefónica (TEF.MC), con un 13,2 por ciento; Sepi, con un 7,41 por ciento; EADS-CASA (EAD.MC) con el 5 por ciento y CDTI con el 1,85 por ciento.

Hispasat tiene una flota de 5 satélites de comunicaciones situados en posiciones orbitales que ofrecen cobertura a Europa y el continente americano y que alcanzan el cien por cien del mercado mundial de habla hispana y el 90 por ciento de habla portuguesa.

En 2006, Hispasat registró unos ingresos de 120 millones de euros, un resultado operativo bruto de 89 millones y un beneficio neto de 24,5 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky