
Madrid, 3 ene (EFE).- Industria tiene la intención de "seguir empujando" las ayudas públicas al sector de las telecomunicaciones y las tecnologías y "no sólo las del Plan Avanza", ha asegurado hoy el nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo Sotelo, durante su toma de posesión.
Calvo Sotelo ha explicado que uno de los horizontes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo es, "en la línea con el resto del Gobierno", realizar un ajuste presupuestario. "Veremos cómo se puede adaptar el ajuste necesario de los presupuestos para mantener aquellos programas que sean más eficaces", ha precisado.
No obstante, ha apuntado que, a día de hoy, no puede "adelantar mucho más".
Por otro lado, Calvo Sotelo ha calificado de "reto importante" la culminación de la liberación de las frecuencias que utilizaban los operadores de televisión para su futuro uso en telecomunicaciones móviles.
El Ministerio ya está trabajando en este proceso, ha adelantado, para que se realice "de la manera más eficaz y con la menor molestia para los ciudadanos".
Con respecto al modelo de financiación de Radio Televisión Española, en la que participan los operadores de telecomunicaciones, Calvo Sotelo ha destacado que el sistema "tiene problemas en estos momentos en los ámbitos europeos".
"Es un problema que está encima de la mesa y habrá que estudiarlo, no sólo desde el ámbito de la financiación de la televisión sino también en lo que afecta a nuestro sector. Ese es un capitulo con el que nos tendremos que poner inmediatamente", ha afirmado.
El nuevo secretario de Estado de Telecomunicaciones ha recordado que afrontó el proceso de liberalización de este sector en 1.996, cuando era subsecretario de Fomento. En ese momento, ha añadido, se consiguió "liberar" un potencial de crecimiento que ha generado un sector "mucho más amplio, potente y eficaz".
"Tenemos fe en las empresas españolas y tenemos empresas de primer orden" del sector, ha asegurado.
A la toma de posesión de Víctor Calvo Sotelo han acudido, entre otros, su predecesor en el cargo de secretario de Estado, Juan Junquera, y el consejero delegado de Telefónica, Julio Linares.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CSI-CSIF pide al Gobierno que elimine empresas públicas innecesarias en lugar de congelar salarios
- Economía/Macro.- El Gobierno aprobará un primer ajuste de gasto provisional hasta que revise las cuentas públicas
- Beteta deja el Gobierno de Aguirre para ser secretario de Estado de Administraciones Públicas
- Antonio Beteta dejará el Gobierno de Madrid para ocupar la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas
- AMP.- Antonio Beteta dejará el Gobierno de Madrid para ocupar la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas