BUENOS AIRES (Reuters) - Un juez argentino intervino el martes la empresa de TV por cable e Internet del Grupo Clarín, principal fuente de ingresos del conglomerado, en un fallo que el gigante de medios atribuyó a la influencia del Gobierno y que dijo intentará revocar.
La acción del mayor grupo de medios de Argentina, encarnizadamente enfrentado con el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández, se desplomó tras la intervención judicial de Cablevisión, la firma que lidera el mercado local de TV por cable e Internet y representa un 66 por ciento de los ingresos del grupo.
"Los abogados trabajan para revertir la decisión del juez", dijo Reuters Carlos Moltini, gerente general de Cablevision, en la que la justicia designó un coadministrador sin desplazar al directorio de la compañía, que deberá dividirse en 60 días.
El principal ejecutivo de Cablevisión dijo a Reuters que "un juez influenciado por un grupo de medios en alianza con el Gobierno pretende decretar que Cablevisión no existe mas".
Moltini dijo que Cablevisión se enteró de la orden judicial cuando unos 50 policías se presentaron en su sede central para un registro que afectó el trabajo de 2.000 personas.
Clarín viene denunciando una campaña de hostigamiento por su posición crítica al Gobierno, que ha acusado a la empresa por supuestos delitos en la compra de Papel Prensa, que produce papel para periódicos.
En paralelo a la decisión judicial, el Congreso argentino se dispone a aprobar una ley para dar más poderes al Estado para controlar la producción y venta de papel para periódicos.
Las acciones de Clarín cayeron el martes un 11 por ciento a su mínimo en dos años.
"El allanamiento de Cablevision impacta en el Grupo Clarín, un papel que con el tiempo se tornó ilíquido por las presiones existentes entre la empresa y el Gobierno", dijo Hernán Labrone, analista de Fénix Compañía Financiera.
MANO GUBERNAMENTAL
El juez decidió la intervención con co-administración, lo que implica que no se desplaza al actual directorio de la compañía, tras la denuncia del operador Supercanal.
El apoderado legal de Cablevisión, Daniel Cassino, dijo que se produjo un allanamiento en Cablevisión y que la medida judicial que ordenó ese procedimiento "plantea que hay que dividir la empresa Cablevisión".
Cassino adelantó que Cablevisión resistirá judicialmente la decisión.
"Esto está enmarcado en una lucha política. Este grupo se ha plegado al oficialismo", dijo Cassino al canal de televisión TN, propiedad del Grupo Clarín.
El Gobierno argentino anunció el año pasado que Cablevisión ya no podría vender servicios de Internet debido a supuestas irregularidades, pero luego un tribunal ordenó suspender la decisión.
Medidas contra Cablevisión afectarían duramente la salud financiera del grupo, que además controla el diario de mayor tirada de Argentina y es propietario del principal canal de noticias del país.
Relacionados
- Descubren diez cantorales y un breviario romano en una iglesia de Palencia
- AMPL.-Irán.- Las autoridades descubren en un aeropuerto de Moscú un alijo de material radiactivo con destino a Irán
- Descubren que un conocido actor chino de televisión era un huido de la justicia hace 13 anos
- Descubren en un aeropuerto de Moscú material radiactivo destinado a Irán
- Descubren en el aeropuerto de Moscú material radiactivo con destino a Irán