(Reuters) - Microsoft doblará su cuota en el mercado de los smartphones en Europa occidental durante 2012, hasta un 12,3 por ciento, ayudada por su nueva asociación con la finlandesa Nokia, según afirmó el martes la firma de investigación Strategy Analytics.
Está previsto que Nokia presente sus primeros smartphones con el software Windows Phone de MICROSOFT (MSFT.NQ)el miércoles en su conferencia anual en Londres.
Nokia decidió abandonar su anticuada plataforma Symbian en favor de la plataforma de Microsoft en febrero de 2011, en un arriesgado acuerdo que asustó a los inversores.
El valor de mercado de Nokia se ha reducido a la mitad desde entonces, y los inversores desconfían de que pueda recuperar alguna vez la cuota de mercado perdida.
El 12,3 previsto para el software de Microsoft refleja su utilización por parte de varios fabricantes de móviles, no sólo Nokia, y los analistas lo comparan con la cuota de mercado mucho mayor de que disfrutaba anteriormente la plataforma Symbian, un 41 por ciento del mercado de Europa occidental en la primera mitad de 2010.
Strategy Analytics afirmó que esperaba que las ventas de smartphones en Europa occidental alcanzaran los 117 millones de unidades en 2012, creciendo un 12 por ciento respecto a este año, con el Windows Phone de Microsoft como la gran plataforma de mayor crecimiento.
"Dado el creciente apoyo de los grandes vendedores de hardware, particularmente de Nokia, Microsoft está en buena posición para convertirse en la tercera gran plataforma de smartphones de Europa occidental el próximo año, por detrás de Android y el iOS de Apple", afirmó el analista Aeil Mawston en un comunicado.
El analista espera que el Android de Google consiga el 44 por ciento de la cuota de mercado el año que viene, mientras que el iOS de Apple se sitúe en un 23 por ciento.
Strategy Analytics dijo que la plataforma de Microsoft beneficiaría también a la promoción de los modelos de Samsung Electronics y HTC que lo empleen, pero advirtió de que el éxito a largo plazo de Microsoft no estaba totalmente garantizado.
"Aún sigue habiendo varios desafíos para Microsoft, incluyendo su limitado soporte para los superteléfonos de doble núcleo de rápido crecimiento, el tamaño relativamente modesto de su tienda de aplicaciones y la percepción del consumidor de que la marca Windows Phone podría verse mancillada por su debilidad en el pasado", aseguró Mawston.
Relacionados
- El Polígono de Experiencias de Fuerzas Especiales acoge un curso de técnicas de conducción policial
- Las experiencias de Santander como 'smart city' se dan a conocer hoy en una jornada en Zamora
- Empresas de economía social presentan sus experiencias ante la crisis en una jornada organizada por ANEL en la UPNA
- Más de 11.000 parados consiguen empleo con el programa de Experiencias Profesionales, con 38% de inserción
- Economía.- Un diálogo 'off-online' con usuarios y ofrecer experiencias de viaje, claves de la innovación en las agencias