Telecomunicaciones y tecnología

Un ciberataque en Japón podría haber logrado datos militares

TOKIO (Reuters) - Un ciberataque a la mayor empresa de defensa de Japón podría haber conseguido datos militares sobre aviones de combate e información de plantas nucleares, informó el lunes el periódico Asahi, cuando aumenta la presión sobre Japón para reforzar la seguridad cibernética después del ataque que salió a la luz en agosto.

No está claro si los datos militares de Mitsubishi Heavi Industries, incluyendo información de aviones de combate, helicópteros y otro equipamiento ordenado por el Ministerio de Defensa de Japón, son considerados información confidencial de defensa, dijo Asahi, citando una fuente cercana al tema.

Un alto cargo del Ministerio de Defensa japonés dijo que, por ahora, no tenía conciencia de ninguna filtración de información catalogada como secreto de defensa.

El portavoz de Mitsubishi Heavy Hideo Ikuno declinó realizar comentarios sobre el tema. "El asunto está actualmente bajo investigación y no puedo hacer ningún comentario al respecto", dijo.

Mitsubishi Heavy, el mayor proveedor de armas de Japón, dijo el mes pasado que información de su red como direcciones IP podía haber sido filtrada pero que todavía no había confirmado ninguna fuga de datos sobre sus productos o tecnología.

Se detectó que más de 80 ordenadores o servidores habían sido infectados por un virus, y el control de docenas de otros servidores en Japón mostraron que había indicios de fugas de datos militares y de plantas nucleares, informó Asahi.

El muy probable que alguien entrara a robar los datos, dijo Asahi, citando a la fuente.

Mitsubishi Heavy, socio de Boeing en la producción de armas, retrasó la notificación del incidente, que se hizo público en agosto, en una posible violación de sus contratos de suministro militar.

Su rivales IHI y Kawasaki Heavy Industries habían dicho también que recibieron correos electrónicos sospechosos, mientras que un contratista de Mitsubishi Heavy está comprobando si hubo una violación de datos confidenciales.

Japón se está movilizando para fortalecer su seguridad cibernética tras recibir un toque de atención desde Washington, y establecerá el martes un marco para compartir información sobre ciberataques entre instituciones gubernamentales y privadas, informó el lunes el diario de negocios Nikkei.

Mitsubishi Heavy, IHI y Kawasaki Heavy Industries, así como Toshiba, Hitachi, Fujitsu, NEC y otros, formarán parte de esa red, dijo el Nikkei, sin citar fuentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky