Telecomunicaciones y tecnología

Aplazado el lanzamiento de los primeros satélites del Galileo

KURÚ, Guayana Francesa (Reuters) - El lanzamiento de un cohete ruso Soyuz desde la Guayana Francesa con los dos primeros satélites del Galileo, el sistema europeo de posicionamiento global, se ha retrasado por motivos técnicos, dijo Arianespace, la compañía de lanzamiento europea.

Arianespace dijo en un comunicado que el aplazamiento se debía a una anomalía detectada en el sistema de abastecimiento de combustible del vehículo de lanzamiento Soyuz.

Responsables espaciales europeos dijeron a Reuters que el lanzamiento se llevaría a cabo un día más tarde, el viernes, y Arianespace tenía previsto dar más detalles en una rueda de prensa.

"Nos dijeron que el equipo de lanzamiento decidió retrasarlo", dijo el portavoz de la Agencia Espacial Europea, Roberto Lo Verde.

El Soyuz voló por primera vez en 1966 y sus raíces se remontan a los primeros misiles balísticos intercontinentales de la Guerra Fría.

Su lanzamiento previsto para esta semana desde la base espacial europea cerca de Kurú, en la Guayana Francesa, en Sudamérica, supone la primera vez que despega desde fuera de sus bases de la antigua Unión Soviética.

El vuelo previsto es la culminación de más de una década de planificación, negociaciones, retrasos y construcción que tiene como objetivo dotar a Europa de una gama completa de lanzadores de satélites y al mismo tiempo, inyectar dinero en efectivo en el programa espacial de Rusia.

Una vez que esté operativo a finales de esta década, Galileo debería dar a los europeos autonomía con respecto al Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) controlado por Estados Unidos. Rusia dice que completó su propio sistema similar a principios de este mes.

Arianespace es propiedad principalmente de la Agencia Espacial Francesa (CNES), que tiene un 34 por ciento, y Astrium, una filial propiedad del gigante aeroespacial europeo EADS, que posee un 30 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky