Telecomunicaciones y tecnología

Rusia ve espacio para una base en las grutas de lava de la Luna

CIUDAD DE LAS ESTRELLAS, Rusia (Reuters) - Puede que Estados Unidos pusiera al primer hombre en la Luna, pero científicos y exploradores del espacio rusos están estudiando ahora un nuevo objetivo: la creación de una colonia en la Luna.

El descubrimiento de túneles volcánicos en la Luna podría servir de refugio natural para la primera colonia lunar, dijeron el martes cosmonautas y científicos.

Hace tiempo que los investigadores sospechan que el pasado volcánico de la luna dejó una red subterránea de cavernas de lava como legado, e imágenes de 2008 obtenidas por la nave espacial japonesa Kaguya muestran un camino posible hacia abajo - un misterioso agujero de varios metros de profundidad que se observa en la superficie.

"Este nuevo descubrimiento de que la Luna puede ser más bien un cuerpo poroso podría alterar significativamente nuestra estrategia para fundar bases lunares," dijo el veterano cosmonauta Sergei Krikalyov, que dirige el centro ruso de entrenamiento de cosmonautas de la Ciudad de las Estrellas, a las afueras de Moscú, en un foro sobre el futuro de los vuelos espaciales tripulados.

"Si resulta que la Luna tiene una serie de cuevas que pueden proporcionar cierta protección contra la radiación y la lluvia de meteoritos, podría ser un destino aún más interesante de lo que se pensaba anteriormente," dijo.

Una proyección de imágenes que muestra tiendas inflables tipo búnker en el paisaje lunar ayudó a los participantes del foro a imaginar las bases lunares.

"No habría ninguna necesidad de excavar el suelo lunar ni de construir paredes y techos," dijo Krikalyov.

"Sería suficiente utilizar un módulo inflable con una cubierta exterior dura que - en términos generales - selle las cuevas"

La primera de esas colonias lunares se podría construir en 2030, estimó Boris Kryuchkov, subdirector de Ciencia del centro de formación.

Mientras las agencias espaciales de todo el mundo debaten hacia dónde volar más allá de la órbita terrestre baja, incluidas las misiones de espacio profundo a los asteroides y Marte, el jefe de programas de vuelos espaciales humanos de la Agencia Espacial Europea (ESA por su sigla en inglés) dijo que la luna también es atractiva.

"En la ESA, todavía hay un fuerte énfasis en la luna. Podría ser natural ir primero allí," dijo a Reuters Martin Zell, responsable del departamento de operaciones de investigación de la Agencia Espacial Europea (ESA).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky