Telecomunicaciones y tecnología

Las partículas de aerosol secan los monzones, según un estudio

WASHINGTON (Reuters) - Los monzones estivales que proporcionan el 80 por ciento del agua que necesita el sur de Asia se han vuelto más secos en el último medio siglo, posiblemente debido a las partículas de aerosol expulsadas al quemar combustibles fósiles, según un equipo de científicos climáticos.

Las lluvias del monzón se ven impulsadas por los ciclos de circulación de aire sobre India, y los aerosoles parecen haber interferido con los patrones de esos ciclos, según indicó el equipo en la revista Science.

Entre 1950 y 1999, la reducción de los monzones fue más pronunciada en la india central y norte, con una caída media del 10 por ciento en las precipitaciones entre junio y septiembre, indicaron los investigadores. El resto de India experimentó una reducción de en torno al 5 por ciento durante el mismo periodo, añadieron.

Esto no parece ser una consecuencia directa de las emisiones de gases de efecto invernadero, indicaron los expertos, a pesar de que la quema de combustibles fósiles y biomasa que produce las partículas de aerosol emite también dióxido de carbono, de efecto invernadero.

La polución de partículas puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, cáncer de pulmón y ataques de asma, e interferir con el crecimiento y la función de los pulmones, según la Asociación Estadounidense del Pulmón, que ha luchado por que se limiten estas emisiones en EEUU.

En el sur de Asia, las partículas de aerosol han desacelerado el calentamiento climático al reaccionar a la luz solar y reflejar parte de ella al espacio, indicó el coautor del estudio Yi Ming, del Laboratorio de Dinámicas Fluidas Geofísicas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU, en Princeton, Nueva Jersey.

Ese mismo efecto refrescante tiende a desacelerar la circulación del aire de norte a sur que produce las lluvias del monzón, explicó Ming en una entrevista telefónica.

El hemisferio norte, en el que está India, tiende a emitir más partículas de aerosol porque está más desarrollado que el sur, indicó Ming. Esto podría ofrecer esperanzas de que la sequedad de los monzones producida por el aerosol pueda verse invertida.

La razón es que los países desarrollados como Estados Unidos y buena parte de Europa han tomado medidas para reducir su polución de partículas, lo que implica que se expulsa menos a la atmósfera.

Ming y sus colaboradores estiman que si India y otros países asiáticos siguen desarrollando sus economías, también recortarán sus emisiones de partículas.

"Los niveles de aerosol se rebajarán mucho por preocupaciones por la salud humana, como ocurrió en EEUU y Europa", dijo Ming. "Cuando los países son lo bastante ricos, quieren limpiar su aire".

Eso podría empezar a invertir la tendencia de sequedad de los monzones en 20 ó 30 años, indicó. Sin embargo, no haría nada por reducir los niveles de dióxido de carbono asociados con las economías más desarrolladas, y gestionar eso, advirtió Ming, "será un desafío de políticas muy difícil".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky