Telecomunicaciones y tecnología

La feria de videojuegos de Tokio destacará los juegos sociales

TOKIO (Reuters) - En un mundo en el que florecen los 'smartphones' y las tabletas, las empresas de juegos sociales destacarán en el Tokyo Game Show esta semana, mientras que el campeón Nintendo, criticado por estar demasiado centrado en el hardware, luchará por recuperar fans.

Mientras las ventas de juegos convencionales echan chispas, la compañía japonesa de juegos sociales para móviles Gree y su rival DeNA se consideran bien posicionadas para beneficiarse del mercado local, dado su éxito con anteriores perfiles para teléfonos.

Gree debutará en la feria de juegos anual de Japón, que se celebrará entre el 15 y el 18 de septiembre, con uno de los mayores stands.

Gree, que gana dinero vendiendo artículos virtuales a sus más de 26 millones de usuarios en Japón, y DeNA, que desplegó más de 29 millones de usuarios locales, han visto unas tasas de crecimiento vertiginosas.

Gree es propiedad en un 49 por ciento de Yoshikazu Tanaka, de 34 años, que fue declarado como el multimillonario más joven de Asia en 2009 por la revista Forbes.

Se espera que el mercado japonés de los juegos sociales, que a menudo implica juegos simples que se juegan en dispositivos móviles con contactos anónimos online, crezca hasta unos 400.000 millones de yenes (unos 2.970 millones de euros) en 2013 desde los 106.000 millones de yenes en 2011, extendiendo su rápido crecimiento, dijo Masato Araki, analista de Mitsubishi UFJ Morgan Stanley.

Se espera que la compañía con sede en Kioto presente un nuevo software 3DS para su personaje Mario, de 25 años, y también hay rumores de mercado sobre un accesorio para 'joystick', que ya ha sido desmentido por analistas y bloggers como improbable impulsor de las ventas.

Los editores japoneses de software están cambiando los recursos al desarrollo de una nueva generación de juegos sociales, pero Nintendo está efectivamente excluido, porque cualquier intento de hacer el salto para suministrar contenido para otras compañías le arriesgaría a perjudicar unas ventas ya débiles de su Wii y 3DS.

"Nintendo ha hecho unas cosas bastante terribles - sin software, precios malos, malas relaciones públicas, sin signos de un cambio sostenible, apoyo técnico cayendo como moscas", dijo el analista de JP Morgan Hiroshi Kamide acerca del lanzamiento de 3DS.

El proveedor de software Konami, por el contrario, ha hecho algo con relativa sencillez pero gran ejecución, dijo Kamide. "Puedes hacer ingresos serios con los juegos sociales en Japón si se hacen bien, y eso es exactamente lo que han hecho".

JUGADORES OCASIONALES

Muchos jugadores ocasionales están yéndose en masa a dispositivos como el iPhone y el iPad de Apple, haciendo mella en la cuota de mercado de Nintendo, mientras que Facebook y Google también están llevando a cabo un gran impulso en juegos.

"Nintendo necesita ser más social y digital y va a luchar para hacerlo ya que no cederá en su estrategia de combinación de hardware y software", dijo David Gibson, jefe de investigación de Macquarie Capital Securities.

Nintendo vendió sólo 710.000 unidades de la 3DS entre abril y junio, comparadas con los 3,6 millones en el mes siguiente a su lanzamiento.

Recortar el precio de la 3DS en alrededor de un tercio ha impulsado las ventas, según los analistas, pero no está claro cuánto durará el efecto.

Algunos expertos de la industria dicen que Nintendo podría remontar con éxito, como ha hecho en crisis anteriores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky