LONDRES (Reuters) - News Corp hizo todo lo que pudo para investigar una afirmación en 2007 que sostenía que las escuchas telefónicas eran comunes en el diario sensacionalista News of the World, antes de concluir que no había pruebas que la sostuvieran, dijo el martes un ex ejecutivo de recursos humanos.
Daniel Cloke, que estaba al frente del departamento de recursos humanos de la unidad de diarios británica News International, de News Corp, dijo que las afirmaciones del ex reportero de la Casa Real Clive Goodman habían sido una completa sorpresa para él y para otros ejecutivos.
Goodman, que fue a prisión por escuchas telefónicas en 2007, acabó siendo un chivo expiatorio como reportero "deshonesto" que actuó sin el conocimiento de sus editores, hasta que News International fue obligado a admitir este año que la práctica estaba mucho más extendida.
El mes pasado, un comité parlamentario difundió una carta enviada por Goodman sobre su liberación de prisión en 2007 a ejecutivos de News International, alegando que las escuchas telefónicas se habían tratado abiertamente en las reuniones editoriales.
"En ese momento particular, había un empleado - ex empleado - haciendo denuncias sobre otros", dijo Cloke al comité el martes, cuando fue preguntado por qué la compañía no había hecho más para descubrir la escala de las escuchas.
"Entrevistamos a esas personas, también revisamos unos 2.000-2.500 correos electróincos y después lo llevamos a una tercera parte", dijo. "Eso me dio comodidad como director de recursos humanos de que habíamos cubierto las bases y hecho lo apropiado".
En los últimos dos meses, quedó claro que las escuchas telefónicas se empleaban a escala casi industrial y que se usaban para asegurar historias no sólo sobre famosos, sino también sobre víctimas de asesinatos y muertos en guerras.