CABO CAÑAVERAL (Reuters) - La cantidad de basura que orbita la Tierra ha alcanzado un "punto límite" para que se produzcan colisiones, lo que resultaría en más desechos que amenazan a astronautas y satélites, según un estudio estadounidense publicado el jueves.
La NASA necesita un plan estratégico nuevo para mitigar los riesgos que suponen los restos de cohetes, los satélites abandonados y miles de piezas más de basura que orbitan el planeta a velocidades de 28.164 kilómetros por hora, dijo el Consejo Nacional de Investigación de Estados Unidos en el estudio.
El consejo es uno de los organismos académicos estadounidenses privados y sin ánimo de lucro que proporcionan asesoría de expertos respecto a problemas científicos.
La basura orbital supone una amenaza para los aproximadamente 1.000 satélites comerciales, militares y civiles que están operativos y que orbitan la Tierra, formando parte de una industria mundial que generó 168.000 millones de dólares en ingresos el año pasado, según mostraron cifras de la Asociación de la Industria de Satélites.
La primera colisión espacial se produjo en 2009 cuando un satélite de comunicaciones en funcionamiento de lridium y un satélite ruso no operativo chocaron a 789 km sobre Siberia, generando miles de piezas nuevas de basura espacial.
El choque se produjo tras la destrucción en 2007 de satélites meteorológicos chinos que ya no funcionaban dentro de una prueba con misiles que fue ampliamente condenada.
La cantidad de basura orbital rastreada por la Red de Seguimiento Espacial de Estados Unidos creció de 9.949 objetos catalogados en diciembre de 2006 a 16.094 en julio de 2011, con casi un 20 por ciento de objetos producidos por la destrucción del satélite chino FENGYUN 1-C, dijo el Consejo Nacional de Investigación.
La red de seguimiento rastrea objetos de aproximadamente 10 centímetros de diámetro o más.
Algunos modelos informáticos muestran que la cantidad de basura orbital "ha alcanzado un punto límite, con suficiente en órbita para colisionar de continuo y crear más basura, lo que incrementa el riesgo de anomalías espaciales", dijo el consejo de investigación en un comunicado difundido el jueves dentro de su informe de 182 páginas.
"El actual ambiente espacial está volviéndose cada vez más peligroso para las naves espaciales y los astronautas", dijo Donald Kessler, ex responsable de la oficina del programa de basura orbital de la NASA, que presidió el equipo de estudio, en un comunicado.
Además de más de 30 hallazgos, el comité hizo dos docenas de recomendaciones para que la NASA mitigue y mejore la situación, incluyendo la colaboración con el Departamento de Estado para el desarrollo de un marco legal y regulatorio para retirar la basura del espacio.
Los actuales principios legales internacionales, por ejemplo, impiden a los países recuperar los objetos espaciales de otros países.
"El problema de los desechos espaciales es similar a otros problemas ambientales y preocupaciones públicas caracterizados por diferencias posiblemente significativas entre el daño a corto y corto plazo para la sociedad", dijo el informe.
Citó también "el daño relacionado con las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero, el almacenaje de residuos nucleares y los residuos farmacéuticos de larga vida en acuíferos subterráneos. Todos tienen efectos pequeños a corto plazo, pero si no se abordan, tendrán un gran impacto en la sociedad del futuro", añadió.