Telecomunicaciones y tecnología

Baidu, en el punto de mira por las críticas de los medios chinos

SHANGHÁI (Reuters) - El motor de búsqueda chino Baidu podría tener que enfrentarse a un ajuste de la normativa tras la tormenta de críticas de los medios estatales por sus prácticas de negocio cuando está cimentando su dominio en el floreciente mercado de Internet.

Algunos analistas y varios medios estatales han sugerido se podría imponer una normativa más dura a la compañía como consecuencia de un reportaje de investigación de la Televisión Central de China (CCTV) que muestra lo fácil que resultó registrar y promocionar una web falsa en la plataforma de búsqueda de Baidu y cometer fraude.

Baidu se ha hecho con una cuota significativa del mercado de búsquedas de China desde que el influyente Google saliera del país el año pasado por sus preocupaciones sobre el pirateo y la censura.

El reportaje de la CCTV, de media hora de duración, mostraba a un periodista encubierto siendo aconsejado por el que parece ser un empleado de Baidu sobre cómo eludir las regulaciones propias de un anuncio farmacéutico.

Baidu declinó hacer comentarios sobre el reportaje.

El mercado de búsquedas de China creció un 62 por ciento en el segundo trimestre, hasta los 664 millones de dólares (445 millones de euros). Baidu acapara casi el 76 por ciento de ese mercado, según datos de la firma tecnológica pekinesa Analysys International.

"Como sugerían algunos expertos, si Baidu no se disciplina, las autoridades deberían considerar intervenir. Al igual que nosotros no vivimos para comer, Baidu no debería existir sólo por el dinero", afirmó un artículo publicado en la página web del Diario del Pueblo, el órgano de expresión del Partido Comunista de China.

Las acciones de Baidu han caído casi un 10 por ciento en los dos últimos días desde que se emitió el reportaje,

La CCTV ya había producido historias negativas sobre Baidu antes. El año pasado acusó al motor de búsquedas de promover la falsificación de medicamentos, y en 2008 dijo que Baidu vendía links a páginas web médicas sin licencia con afirmaciones no demostradas sobre sus productos, haciendo que las acciones de la compañía cayeran y sus beneficios trimestrales se hundieran.

La CCTV también ha emitido este año reportajes exponiendo los objetos falsificados que se venden en Taobao, del Grupo Alibaba, la mayor página de comercio electrónico del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky