SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - Los resultados trimestrales de Cisco Systems superaron por poco las proyecciones ajustadas del mercado, mientras el gasto en tecnología sigue siendo elevado, a pesar de temores sobre un recorte, lo que hizo subir sus acciones cerca de un 10 por ciento.
Analistas apuntaron a señales de que el esfuerzo de ajuste que la compañía inició este año está teniendo consecuencias.
El mayor fabricante mundial de equipos para redes en Internet predijo que los ingresos aumentarán entre un uno y un cuatro por ciento este trimestre en comparación con hace un año. También registró ventas, ganancias y márgenes mejores de lo esperado en el cuarto trimestre fiscal.
Su consejero delegado John Chambers, que en abril dijo que la empresa había "perdido su rumbo" y necesitaba adoptar difíciles medidas para fomentar su crecimiento, afirmó que prevé una "mejora gradual" en el negocio, aunque advirtió de los retos sobre el gasto mundial del sector público en los próximos trimestres.
Los analistas tomaron los resultados y el pronóstico como señales iniciales de que las medidas duras para devolver a la expansión al gigante de Silicon Valley - entre ellas despidos y ventas de activos - están teniendo buenos resultados. Además, mostraría que la demanda de gobiernos y empresas para redes podría no ser tan mala como se temía.
"Superaron una meta baja. Una gran parte proviene del recorte de costos, que nosotros anticipamos. En ese sentido, es un alivio", dijo Joanna Makris de Mizohu Securities USA.
Cisco, que depende del gasto público en cerca de un quinto de sus ingresos, dijo en julio que recortaría un 15 por ciento de su fuerza laboral y vendería una fábrica de aparatos para televisores en México como parte de un intento para reducir sus gastos anuales en 1.000 millones de dólares.
Ha advertido desde el año pasado que los recortes en los gastos de los gobiernos incluirían equipamiento en redes, un acuerdo de la semana pasada que pretende reducir el déficit del gasto fiscal del presupuesto federal de Estados Unidos podría dañar aún más al negocio de la compañía de San José, california.
Algunos inversores temían que Cisco se uniera a sus rivales Juniper Networks y Brocade Communications Systems, que recortaron sus previsiones de mientras la imagen de la economía empeora, golpeando a sus acciones.
Analistas esperaban de promedio un ingreso de 10.969 millones de dólares en el cuatro trimestre, según Thomson Reuters I/B/E/S.
Los márgenes brutos alcanzaron un 62,7 por ciento, cayendo desde el 63,9 por ciento en el tercer trimestre, pero por encima de las estimaciones de analistas inferiores al 62 por ciento.
Y las ganancias cayeron un 36,3 por ciento a 1.200 millones de dólares, o 22 centavos por acción, desde los 1.900 millones de dólares, o 33 centavos por acción, del año previo. Excluyendo ciertos elementos, ganó 40 centavos por acción, justo por sobre la estimación de 38 centavos promedio del mercado.
Las acciones de Cisco subieron a 15,06 dólares en operaciones posteriores al cierre del mercado, después de cerrar con una caída del 2,31 por ciento en la sesión regular del Nasdaq.
"El tema real es ¿Chambers entrega un panorama negativo o es sólo un panorama conservador? ¿Las cosas se han detenido o la empresa sigue gastando?", preguntó Colin Gillis, analista de BGC Partners.
Relacionados
- Varicent anuncia cuarto trimestre récord y crecimiento explosivo constante
- Procter & Gamble ganó un 15% más en su cuarto trimestre, hasta 2.510 millones
- Norteamérica semanal: Los ojos de Estados Unidos en el PIB del segundo trimestre; Canadá: El PIB del segundo trimestre se ralentizará; posible subida en el cuarto trimestre